Buena reseña
Proyecto: Tierra de sombras
Proyecto: Ciudad Perdida
Seis de seis
Entrevista a Javi Royo
JAVI ROYO: Empecé a dibujar desde muy pequeño. A los 6 años ya les hacía dibujos de Mortadelo a los compañeros de clase. Lo hacía porque así me sentía importante y todos se asombraban de la perfección de mi Mortadelo copiado. Dibujaba Mortadelos porque cada sábado mi padre aparecía en casa con un tebeo de Mortadelo y Filemón y ahí agarré la afición a leer y dibujar cómics. Con 18 años tuve la oportunidad de colaborar con un periódico de tirada regional en Aragón (EL DÍA), para el suplemento económico, lo que me supueso tener que enterarme de lo que era el IPC, o la inflación (todavía hoy en día me leo las páginas de economía, producto del vicio de aquella época). Más tarde creé personajes como Hipopóamo Flanson para el fanzine Kovalski Fly, La Cebolla Asesina (Burp! Y Comictiva) El Justiciero de la Vepino Rossi, para el fanzine Lobotomía, y actualmente Supertuerca (para la Federación de Industria de CCOO) y Jorge el Microcrítico (Ediciones En Babia / Micromadrid). Después he colaborado con EL SEMANAL, EL PAÍS, Interviú y EL ESTAFADOR (www.elestafador.com) estas dos últimas movidas todavía en marcha…
S.C: ¿Cómo te vino la inspiración para crear a la Cebolla Asesina? ¿Cocinando? ¿Dibujando sin más?
JAVI: La Cebolla Asesina nació producto de una colaboración para el fanzine Burp, de Borja Crespo (hace ya la friolera de 15 años!!!). Borja hacía este fanzine de temática gore. Me pidió una historieta y le hice un vegetal asesino.
S.C: Para los que no conocen a la Cebolla Asesina o empiezan a conocerla ¿cómo es ella? ¿qué personalidad tiene y cuál es su meta en la vida?
JAVI: La verdad es que tengo problemas para definirla, porque cada vez que la dibujo me sale una cebolla diferente. Supongo que es bastante introvertida, huraña y desconfiada. Metas en la vida no creo que tenga, a lo más tiene metas en el día a día. Sobre todo, le hierve la savia con las injusticias y es amiga de muy muy pocos vegetales y pepinos.
S.C: ¿Te ha hecho llorar alguna vez?
JAVI: A mí no, pero sé que a alguno le han picado los ojos y hasta los genitales, después de leerla.
S.C: ¿Eres consciente de que tienes muchos fans “cebollinos” deseosos de ver nuevas aventuras de su adorado vegetal?
JAVI: Bueno, lo sé sobre todo por el maldito/bendito feisbuk. Pero bueno, ahora acaba de editarse el último comic de la Cebolla (Sexo, Mentiras y Armas de Destrucción Masiva) donde van a poder leer las aventurillas de la Cebolla y disfrutar de un peazo poster que va con el cómic… Fin de autopromo!!!
S.C: ¿Cuál crees que es el ingrediente que hace de La Cebolla Asesina un plato tan exquisito?
JAVI: Lo mal que dibujo. Eso crea tensión, sorpresa e incluso desánimo!!! La vida misma!!!
S.C: ¿Cuál es la historia que más te gusta de La Cebolla...?
JAVI: La última del último cómic, donde explica la crisis. Además es en blanco y negro…
S.C: ¿Y la que menos?
JAVI: La primera que hice de la Cebolla. Aunque le tengo manía y cariño a la vez (porque es inocente).
S.C: ¿Cuáles son tus próximos proyectos relacionados y no relacionados con La Cebolla...?
JAVI: De la Cebolla Asesina empezaré en breve con el siguiente álbum (ya está pinchándome el cerebro). Además, tengo medio preparado un libro de cuentos infantiles que espero editar en 2010, y estoy mascullando una novela gráfica de la que no puedo contar más…
Aparte, estoy liado con los vinilos chispum (para el que no los conozca: http://www.chispum.com )… S.C: No sé si conoces un personaje de David Buceta (Sinónimos de Lucro), llamado “Capitán Pepinillo”. Creo que formarían un buen dúo vegetal. ¿Para cuándo una historia conjunta?
JAVI: ¡Claro! Cuando capitán pepinillo tenga un hueco, nos marcamos una ensalada!!!
S.C: ¿Dónde podemos encontrar las aventuras, merchandising y demás relacionado con La Cebolla Asesina?
JAVI: En las tiendas de cómic, y, sino, en casa de mi editor (Blur Ediciones: http://librosdeblur.blogspot.com )
JAVI: Sí. Bueno, autores como Trondheim, Sfarr, o algunos de por aquí, no sé, se me ocurren Juanjo Sáez, Gallardo (del cual he leído recientemente María y Yo y es delicioso…), etc…
JAVI: Yo soy más de carne, por aquello de “donde hay pelillo hay alegría”, pero vivo dibujando vegetales todo el día.
Los 20 años de El Club Batman
Eros Comix 107
Sobre la charla en La Biblioteca Central
Sosteniendo el bonito regalo que me hicieron al final
Presentaciones de Star Trek en España
Presentaciones de Star Trek en toda España
El próximo 9 de diciembre de 2009 es un día importante para los aficionados de Star Trek en España. Coinciden el estreno en DVD de la película Star Trek XI, y la publicación en castellano del cómic Star Trek: Countdown, la novela gráfica precuela oficial de dicha película, y uno de los cómics más vendidos este año en Estados Unidos. Esta obra viene avalada por cifras tales como ser el quinto cómic más vendido este año en Amazon.
La razón del éxito de este cómic es que explica todos los antecedentes previos a la película, y eso lo convierte en una de las obras más esperadas por los fans de la saga Star Trek.
Por este motivo, los clubs de Star Trek han convocando presentaciones del cómic y del DVD de la película por toda España. Hasta el momento están previstas las siguientes presentaciones:
· Sevilla, 9 de Diciembre, FNAC Sevilla, 19:00 h.
· Málaga, 9 de Diciembre, FNAC Málaga Plaza, 17:00 h.
· Zaragoza, 12 de Diciembre, El Corte Inglés de Pº de la Independencia, sala de Ámbito Cultural, 19:00h.
· Zaragoza, 13 de Diciembre, FNAC Plaza de España, 19:00h.
J. J. Abrams (creador de la exitosa serie de televisión Perdidos), Roberto Orci, Alex Kurtzman, Mike Johnson, Tim Jones y David Messina presentan en este cómic el origen de Nero, el misterioso romulano que amenazará la supervivencia de todo el universo. La acción tiene lugar en 2387, ocho años después de Star Trek Némesis y explica cómo Nero y Spock acabaron en el siglo XXIII. Se recopilan en un único tomo los cuatro números completos de esta historia que conecta las series anteriores de Star Trek con el universo alternativo creado por J. J. Abrams y los otros autores. Desde el origen de la amenaza, hasta el comienzo de la película. Un cómic imprescindible para los amantes de Star Trek.
Star Trek: Countdown es el segundo título del nuevo sello Likantro. Los libros y comics de Likantro serán comercializados íntegramente por Editorial Drakul en España.
J. J. Abrams, creador de la exitosa serie de televisión Perdidos, ha sido el director de esta nueva superproducción de Star Trek.
Roberto Orci y Alex Kurtzman (La isla, Transformers, La conspiración del pánico) crearon la historia del cómic y el guión de la película.
Mike Johnson (Superman/Batman) y Tim Jones se han encargado del guión del cómic, mientras que David Messina (Angel) realiza un espectacular dibujo muy ajustado a las imágenes de las series de televisión de Star Trek.