El monstruo de Austria
Exposición de ilustraciones del poemario Héroes
El próximo día 2 de Mayo a las 18:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición de ilustraciones del libro HÉROES, el poemario de género épico escrito por Óscar Camarero (puedes ampliar la información acerca de HÉROES en http://oscarcamarero.blogspot.com/). Tendrá lugar en la librería OUTSIDER de Barcelona, situada en la calle Provença 548 (esquina con Dos de Maig). La exposición podrá visitarse de lunes a sábado desde el día 2 de Mayo hasta el día 17 del mismo mes.Los autores que expondrán son:
-Rafael López Espí Portada
Durante la inauguración habrá también venta y firma de ejemplares.
Un abrazo,
Vídeo de Children Of Bodom
La banda finlandesa de metal tiene nuevo disco en el mercado, titulado Blooddrunk. Aunque han perdido algo de la fuerza que les caracterizaba al principio, en este nuevo trabajo parece que han vuelto por sus derroteros. Este vídeo es del tema que da nombre al disco.
Un nuevo canal de animación
Avatar: The Last Airbender
Hard Boiled al cine
Los Simpson son los mejores
Las chicas de los cómics: Red Sonja
Red Sonja se ha convertido en el arquetipo de heroína de fantasía con la fiereza de un guerrero y apabullante belleza, que usualmente lleva atractivas pero inútiles piezas de armadura.
Red Sonja
Biografía ficticia
Sonja era una muchacha pelirroja, hija de Ivor de Hyrkania, un ex-soldado que se dedicaba a la agricultura. Vivía junto con sus padres y sus dos hermanos en una tranquila aldea de Hyrkania. Celosa del entrenamiento que recibían sus hermanos en el uso de las armas, Sonja, a escondidas, practicaba de noche el uso de la espada por su propia cuenta, aunque estas habilidades eran mal vistas en una muchacha como ella. La joven no descuidaba sus tareas hogareñas, y probablemente se hubiera casado y formado su propia familia, como hacían muchas campesinas hyrkanianas. Pero una tragedia y un trauma cayeron sobre ella antes de cumplir los dieciocho años, cuando un grupo de soldados mercenarios asesinaron a sus padres y hermanos por diversión, antes de violar a la inocente muchacha, a la que dejaron abandonada a su suerte luego de incendiar su granja. Sin embargo, Sonja sobrevivió, escapando de la casa hasta caer exhausta en el bosque. Al despertar, contempló una visión: una forma humana aparecía de entre una luz azul, irradiando belleza y vigor, pero ni hombre ni mujer. El ser andrógeno llevaba una espada y habló a Sonja prometiendo otorgarle la fuerza de un guerrero, con la que vengaría la muerte de su familia y conquistaría el mundo, con la condición de que jamás se doblegara ante un hombre, a menos que éste la venza en un combate justo. Sonja aceptó apasionadamente, y la visión se desvaneció luego de tocar a la muchacha con la punta de su espada.
Desde ese día, Sonja se convirtió en vagabunda y espadachina a sueldo, encontrando aventura y hechicería a cada paso que daba. Su fama de "Diablesa pelirroja de las Estepas Hyrkanias" llegó a oídos del Rey Ghaniff, de la ciudad-estado hyrkaniana de Pah-Dishah. El monarca empleó los servicios de la joven para que robara una tiara en forma de serpiente que se encontraba en otra ciudad-estado rival, Makkalet, prometiéndole un tesoro si cumplía su misión. Fue en esta ciudad donde Sonja conoció a Conan de Cimmeria, al que engañó para que la ayudara en su misión en plena Guerra del Tarim Viviente. En las puertas de la ciudad, la diablesa salvó al cimmerio de los ejércitos del príncipe Yezdigerd. Luego, con su ayuda logró robar la tiara, después de lo cual eludió los designios amorosos del cimmerio y huyó con el botín. Sonja volvió a Pah-Dishah con la tiara, pero el Rey Ghaniff tenía sus propios planes para Sonja, y la esclavizó en su harem, alegando que él mismo era el tesoro prometido. Pero al poco tiempo, Ghaniff lamentó esta decisión, ya que la diablesa lo mató y huyó de Pah-Dishah con un precio sobre su cabeza por regicidio. Se dirigió hacia el oeste, llegando hasta la Ciudad de los Ladrones de Zamora, donde se reencontró con Conan. Juntos, ambos guerreros lucharon contra un hechicero no-muerto, luego una banda de cazadores de recompensas, y finalmente una pareja de vampiros. Pero al cabo de poco tiempo, Sonja volvió a escapar de Conan, valorando su independencia más que cualquier relación estable.
Desde entonces, la vida de Red Sonja se convirtió en una sucesión de viajes interminables: desde el oscuro Bosque Negro de Nemedia, hasta Corinthia y Argos. Durante su permanencia en esta famosa nación marítima, Sonja encontró una vez más a Conan, esta vez acompañado de su consorte Bêlit, la Reina de la Costa Negra, y juntos se vieron envueltos en una intriga tejida por los sacerdotes rivales Karanthes y Thot-Amon, y gracias a la hechicería de este último, compartieron la aventura incluso con el Rey Kull de Valusia.
Sonja se dirigió a los Reinos Occidentales, donde encontró y trabó amistad con el trotamundos Mikal de Argos, hasta que éste se vio casi forzado a ocupar el trono de Zotoz, que había abandonado tiempo atrás para recorrer el mundo.
Poco tiempo después, la diablesa encontró al posible gran amor de su vida, Suumaro, príncipe exiliado de la ciudad de Skranos, en Argos; pero permaneció fiel a su voto y nunca lo aceptó como amante; sino más bien, lo abandonó con mucha tristeza después de ayudarlo a reconquistar su trono.
Posteriormente compartió otra aventura con Conan, en Shem, después de la muerte de Bêlit, y después volvió a Hyrkania, donde hizo una breve visita a su aldea natal, para luego dirigirse a las montañas situadas un poco más al sur. Allí conoció un pueblo perdido de pelirrojos como ella, que adoraba a la estatua de la Diosa Roja, idéntica al ser andrógino que se le había aparecido después de ser violada. Este pueblo estaba en permanente guerra con los Drommach, otra tribu rival de seres infra-humanos, que habitaba en la misma montaña y adoraba a la Diosa Negra. La estatua de esta diosa estaba dispuesta a espaldas de la Roja, y a través de los tiempos había engañado a ambos pueblos. La sacerdotisa de la Diosa Roja, Zora, le reveló a Sonja que en realidad, ella era una de ellos, criada entre extraños hyrkanianos. Y al tocarla la Diosa con su espada, simplemente despertó sus habilidades latentes. Sonja nunca supo cuál era la verdad. Ambos pueblos de la montaña fueron destruidos, y Sonja, acompañada por Zora, abandonaron el lugar y se dirigieron al puerto de Khorusun, donde serían contratadas por el noble aquilonio Daquius, para que ambas amazonas sirvieran de guardaespaldas para él y su pequeña hija, Merina, años después conocida como la Pirata Valeria de la Hermandad Roja. Zora murió en el Mar Interior.
Sonja se dirigió a Nemedia, donde se alió con el aventurero Galon y y el hechicero Achmal, y continuó su camino. Años más tarde, buscó nuevamente a Conan, entonces Rey de Aquilonia, y lo volvió a engañar para obtener su ayuda antes de abandonarlo y continuar su eterna marcha hacia la leyenda.
Existe una versión cinematográfica de las aventuras de Red Sonja que se emitió en 1985 de la mano del director Richard Fleischer. La heroína fue interpretada por Brigitte Nielsen y como acompañante de Sonja estaba Kalidor interpretado por Arnold Schwarzenegger.
La historia del personaje en la película es ligeramente diferente que en el comics, por ejemplo en el comics, la familia de Sonja es asesinada y ella es violada por simples mercenarios desconocidos, en la película la Reina Khedren se enamora de ella, pero al negarse Sonja a cumplir sus deseos lésbicos, Khedren ordena a sus soldados que maten a la familia de Sonja y la violen. Otra diferencia es el Maestro Oriental que aparece en la película que no existe en el comics.
El Niño con el Pijama de Rayas
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
La película de V
Sin embargo, rápidamente empiezan a pasar cosas raras. Por ejemplo, algunos científicos empiezan a encontrar hostilidad de parte de los medios de comunicación y restricciones legales en sus actividades y movimientos. Algunos de los más renombrados hombres de ciencia empiezan a orientarse hacia prácticas subversivas y conductas extrañas, como repentinamente volverse zurdos cuando toda su vida fueron diestros. Aquellos que investigan esta situación desaparecen sin dejar rastro.
El periodista Michael Donovan (Singer) se escabulle dentro de una nave nodriza de los Visitantes y descubre que debajo de su disfraz humanoide, los extraterrestres son reptiles de preferencias carnívoras, con gusto marcado por roedores, aves y, en ocasiones, tarántulas.
Cuando Donovan trata de denunciar esta situación, la transmisión es bloqueada y Donovan se convierte en un fugitivo requerido tanto por la policía como por los Visitantes.
Conforme la serie avanza, se revelan las verdaderas intenciones de los visitantes: robar toda el agua de la Tierra y cosechar a la humanidad como fuente de alimento, dejando sólo unos pocos como esclavos y soldados/carne de cañón para las guerras que los visitantes tienen con otras razas extraterrestres.
Los científicos son perseguidos para desacreditarlos, pues son los que probablemente se darían cuenta primero de las intenciones de los Visitantes, aunque también para distraer la atención humana hacia otros asuntos. Incluso algunas personalidades importantes son sujetas a una especie de lavado de cerebro (llamado "conversión"), la cual hace que tengan obediencia total hacia los Visitantes, aunque la humanidad no perciba los "pequeños" cambios que esto implica en la gente que sufre el proceso (por ejemplo, cambiar de diestro a zurdo). No obstante, hay muchos humanos (la propia madre de Donovan entre ellos) que colaboran con los Visitantes, o que voluntariamente ignoran o rechazan la verdad subyacente.
Sin embargo, se forma un movimiento de resistencia, determinado a exponer y oponerse a los visitantes hasta donde les sea posible. La líder del capítulo de Los Angeles es la Dra. Juliet (Julie) Parish; eventualmente Donovan se une a este grupo. La Resistencia comienza a atacar a los visitantes. Posteriormente surge disidencia entre los mismos Visitantes (este grupo se conocerá como la Quinta Columna, liderada por Martin), quienes se oponen a los planes de los de su propia raza, e intentan ayudar a la Resistencia de cualquier manera posible.
Ghost In The Shell en carne y hueso
Más sobre la adaptación de Spirit
Algunas cifras del Salón del Cómic de Barcelona
Milo Manara dibuja en El Periódico de Catalunya
Vigo 2013
Pixton
Puck -El Beso de la Sirena-
Mi última adquisición
Trailer de Ceguera
Al poco de conocer a mi mujer, me regaló una novela titulada Ensayo Sobre La Ceguera, del escritor portugués y Premio Nobel José Saramago, y me recomendó que la leyese. Después de hacerlo pensé dos cosas: que me había parecido una de las mejores novelas que había leído hasta entonces (y me lo sigue pareciendo ahora) y que bien adaptada también podría convertirse en una gran película. El director brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) ha sido el encargado de la adaptación (titulada Ceguera), y Juliane Moore la encargada de interpretarla. En cualquier caso, os recomiendo encarecidamente la novela.
Avance de Jazz Maynard 2
Anuncios del Salón de Barcelona
El Salón del Cómic de Barcelona cuenta este año con dos anuncios promocionales. Estos spots serán retransmitidos por los canales autonómicos catalanes TV3 y Canal 33.
Cartel de la película de Spirit
Muy al estilo Sin City, o mejor dicho, al estilo Frank Miller. Spirit totalmente de negro y con un aspecto adaptado a los tiempos actuales, dándole al personaje un aire más misterioso. Podéis ver el cartel por partes aquí.
Nuevo trailer de Hellboy 2
Buf!! Qué buena pinta tiene esta segunta parte de Hellboy!!! No quiero apresurarme antes de verla, pero parece que estamos ante otro peliculón del maestro Del Toro.
El Aliento Negro de Dios
Si juntamos a un autor perfeccionista con un editor exigente, el resultado es, inevitablemente, retrasos en la publicación de la obra. Manuel Nonídez ha tardado cuatro años en documentarse, leyendo a los cronistas de la época de Hernán Cortés, para escribir esta gran obra. Es justo retrasar unos pocos meses su publicación para intentar prepararla con mimo y cariño. Tenemos que agradecer también el esfuerzo realizado por los correctores José Luis Casillas yBeatriz Abeleira, y los diseñadores Alberto García Ayerbe, Fernando M.Pinilla y Joaquín González Dorao durante el proceso de edición de la novela.Pero ya, por fin, El Aliento Negro de Dios, premio Drakul de novela, está publicado y a la venta en las librerías y en nuestra página web
La Parada
Las actividades del Salón
JUEVES 17 DE ABRIL
MAÑANA
11.00 – 12.00 Taller de cómic concertado con escuelasDirigido por profesores de la Joso
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
TARDE
17.00 – 18.00 Clase magistral de JAIME MARTÍN
19.00 – 20.00 Clase magistral de ADAM HUGHES
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
VIERNES 18 DE ABRIL
MAÑANA
11.00 – 12.00 Taller de cómic concertado con escuelasDirigido por profesores de la Joso
12.30 – 13.30 Clase magistral de DIEGO OLMOS
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
TARDE
17.00 – 18.00 Clase magistral de MILO MANARA
19.00 – 20.00 Clase magistral de BARBUCCI/CANNEPA
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
SÁBADO 19 DE ABRIL
MAÑANA
11.00 – 12.00 Clase magistral de TONI MENA
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
TARDE
17.00 – 18.00 Clase magistral de PASQUAL FERRY
19.00 – 20.00 Clase magistral de TIM SALE
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
DOMINGO 22 DE ABRIL
MAÑANA
12.00 – 13.00 Clase magistral de PERE PÉREZ
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
TARDE
17.00 – 19.00 Clase magistral de IKARI STUDIO
Horario abierto – Taller de aerografía:Temario: iniciación y técnica del aerógrafo*Concurso de Cómic
*Horario libre a lo largo del día excepto el tiempo ocupado por las clases magistrales
ESPACIO DE ACTIVIDADES Y MANUALIDADES
El Esplai Matinada Pòrtics organiza un espacio de actividades dirigido a los más pequeños con talleres de dibujo, manualidades y maquillaje para introducir el mundo del cómic a través del juego. También se desarrollan talleres de lectura para descubrir el lenguaje de la historieta.
En el espacio ¡Dibus! habrá un concurso de dibujo con un regalo muy ¡Dibus! para todos los participantes.