Algo se cuece en TS Comix
Y, como se suele decir, para muestra un botón:
No perdáis de vista esta editorial que prepara cosas interesantes (no podía ser de otra manera si estoy yo metido).
El Arca expuesta
Este mes de agosto, El arca de las historietas ha formado parte de dos exposiciones: en la II Feria del Cómic del Provencio y en el Viñetas desde o Atlántico en A Coruña. Os dejo con algunas fotitos que me pasaron los que estuvieron en dichos eventos (yo no pude asistir, lamentablemente).
![]() |
En El Provencio |
![]() |
En el Viñetas |
![]() |
Seguimos en el Viñetas |
![]() |
Y más del Viñetas |
The End nominado
![]() |
Portada de The End, realizada por Jaime Martínez |
The End es un proyecto creado por el guionista José A. Rubio (Renna, Little Renna, Europeans...), una antología de historietas en la que se narran posibles finales del mundo que conocemos, que se llevó a cabo coincidiendo el 21de diciembre del pasado año (fecha en la que, según los mayas, se acabaría el mundo). Yo colaboré con una historieta, junto a la dibujante Laura Tejedor, pero no es de esa historieta de la que quiero hablaros, sino de Espinas, guionizada por Santiago Eximeno y dibujada por Ángel Manuel Sánchez Crespo. Recientemente he sabido que está nominada a los Premios Ignotus 2013 muy merecidamente, por cierto. Aunque lo tiene realmente difícil, pues la "competencia" es de muy alto nivel:
- ”15 historietas de Ciencia-Ficción Oscura” VVAA (Diábolo Ediciones)
- “Echo Vol3″ de Terry Moore (Norma)
- “Locke & Key” Vol 3. de Joe Hill y Gabriel Rodríguez (Panini Cómics)
- “Morning Glories vol 1 (Por un mundo major)” Nick Spencer y Joe Eisma (Panini Cómics)
- “Nocturna 1″ Guillermo del Toro y Chuck Hogan (Planeta Agostini)
- “Sleepers” de Luis NCT (Editores De Tebeos)
- “Solo: Historias Caníbales” VVAA (Ed. Ominiky)
- “Witch Doctor. A golpe de bisturi” Robert Kirkman (Planeta de Agostini)
En todo caso, desearle mucha suerte y animaros a que os hagáis con el cómic en su versión digital (por el momento no ha sido editado en papel), en la web de la editorial TS Comix: http://www.tscomix.es/tienda/home/5-the-end.html por un ridículo precio de 1,90 €.
Más ínformación:
Star Trek: Hacia la oscuridad
No hace mucho que podemos disfrutar en los cines de la segunda entrega de Star Trek, subtitulada En la oscuridad, de J. J. Abrams (Lost, Fringe...). Sin duda, una de los más interesantes estrenos del verano este año. Y es que Abrams y su equipo (algunos compañeros en las series antes citadas) han sabido adaptar a estos tiempos la famosa saga de ci-fi, dotándola de ese aire de aventuras de antaño, casi olvidado, con buenas historias, grandes actores y los avances tecnológicos de un holgado presupuesto.
Coincidiendo con el estreno cinematográfico, poco antes se editó, de la mano de la Editorial Drakul, el cómic precuela. Y es que, desde hace unos años, el cine y los cómics se nutren el uno del otro (sobre todo el primero) dando resultados mayormente satisfactorios. El cómic, como decía, titulado Hacia la oscuridad, cuenta con los guionistas Roberto Orci y Mike Johnson, grandes conocedores de la saga, y el dibujante David Messina (el cual ya se ocupó de anteriores entregas, también publicadas por Drakul).
Con una cuidada edición y un precio muy competitivo (dado los precios que hay actualmente en el mercado, algunos abusivos), en Star Trek: Hacia la oscuridad, os vais a encontrar con una historia bien construida, entretenida y repleta de acción, que encaja a la perfección con las nuevas películas. Messina logra recrear el universo trekkie a la perfección y dotar al cómic de un espectacular apartado gráfico.
Si os gusta Star Trek, la ci-fi en general y queréis pasar un buen rato con un cómic, Star Trek: Hacia la oscuridad no os defraudará. Además, cuenta con la colaboración de grandes autores españoles como Jaime Martínez, Fco. Javier Maldonado y Álex Espert, que han puesto su "granito de arena" en forma de fan arts.
STAR TREK: HACIA LA OSCURIDAD
Guión: Roberto Orci, Mike Johnson
Dibujo: David Messina
Rústica con solapas. 17 x 24,5 cm
Color. 112 páginas
PVP: 15 euros (IVA incluido)
ISBN: 978-84-938135-7-4
Sinopsis
La cuenta atrás para el evento de Star Trek más importante del 2013 comienza aquí, en la novela gráfica precuela oficial
de la
espectacular película de Paramount
Pictures, Star Trek: En la oscuridad. J. J. Abrams, Roberto Orci, Mike Johnson y David Messina presentan este nuevo cómic que nos conducirá directamente hasta la película.
En una misión rutinaria de inspección de un planeta, el joven capitán Kirk y la tripulación del Enterprise se ven envueltos en una
antigua guerra entre dos facciones alienígenas. Las llamas de este conflicto han sido avivadas por un antiguo capitán del Enterprise al que se había dado por
muerto. Se recopilan en un único tomo los cuatro números completos de esta historia que conecta la película anterior de Star Trek creada por J. J. Abrams con la nueva película de 2013. Un cómic imprescindible para los amantes de Star Trek.
Vuelve la feria de El Provencio
Por tercer año consecutivo, La Feria del Cómic de El Provencio, nos deleitará con invitados, exposiciones (TS Comix, El arca, Sinónimos de Lucro...), charlas, novedades editoriales... Si podéis ir (que no es mi caso), no lo dudéis un instante. Seguro que el amiguete José Manuel Triguero y compañía montarán un buen "sarao"...
Los mundos de Akalanna en su tinta
El compañero en esta aventura de fantasía comiquera, Caesar, ha terminado por fin la ardua tarea que conlleva dibujar 154 páginas a lápiz y ya está inmerso en la labor de entintado. Os dejo con una sutil muestra ...
Actualizando...
No me prodigo mucho por aquí, a veces parece que esté "parado", pero ni muchos menos es así. Son varios los proyectos en los que estoy metido, por no hablar de toda la labor de El arca de las historietas. Pero bueno, con suerte, pronto empezarán a salir proyectos a la luz. Seguramente el primero sea Mercury, cómic que está dibujando Abel Cicero de forma espectacular. Un saludo a todos.
Pronto, Mercury os hará una visita. |
Aventuras y desventuras en Calahorra City
Calahorra, una ciudad española de La Rioja con una extensión de 91,41 km2, 30.000 habitantes y ni una sola librería especializada de cómics. Pero sí hay afición y pasión por el "mundillo" y eso es esencial para lanzarse a la aventura de organizar unas jornadas (las primeras) bautizadas como Calacómic.
Cuando me propusieron ir hasta allí me pareció una idea de pu..., una idea estupenda, así que el viernes por la mañana embarqué en mi nave de cuatro ruedas y gran consumidora de gasolina, y recogí a David Buceta en la estación de tren. El viaje, aunque largo, se hizo ameno, aderezado con conversaciones decisivas para el destino del mundo del cómic, argumentos e ideas que quizás algún día cobren vida (o no), y fórmulas para hacernos ricos intentando hacer el menor esfuerzo posible (y sin jugar a la lotería). Llegamos por la tarde, nos instalamos en nuestro hospedaje y luego nos dirigimos al Centro Joven, donde pude recrearme con la amplia exposición que le habían dedicado a la revista El arca de las historietas (fotos en el blog de la publicación) y también a algunos compañeros de la AACE (Asociación de Autores de Cómics Española) y donde pudimos disfrutar de la primera de las charlas de la que éramos testigos. Pedro Espinosa y Jordy Usón hablaban sobre sus obras históricas relacionadas con la zona (Logroño y Calahorra respectivamente). Fue una charla de pu..., genial, donde descubrí a Pedro, un tío con gran talento, largo recorrido y muy majo. Además me reencontré con César Herce, compañero de aventuras comicquiles en diversas ocasiones y ahora centrado en el cómic de fantasía Los mundos de Akalanna y descentrado sicológicamente de todo lo demás. Luego cenamos y a dormir, que al día siguiente tocaba "trabajar".
El sábado se sumaron al lío los amigos de Zaragoza José A. Rubio (Renna, Little Renna, The End...) y David Daza (Transformers, Star Wars...) y Dani Zarzuelo (Renna, Little Renna), que se metió un palizón de viaje también viniendo desde Barcelona y los fundadores de la asociación logroñesa Comikreadores. Lo primero que hicimos fue montar las mesas con los cómics a la venta, entre ellos El arca y DOS. Primeros síntomas. Luego tocó el turno a otra charla, en esta ocasión Rubio, Daza y Zarzuelo hablaron de Little Renna y Star Wars (entre otras muchas cosas). Les siguieron los "comikreadores" y luego nosotros; Buceta y servidor. Jordy Usón nos hizo de moderador y pudimos contar todos los secretos y misterios que envuelven a una revista de pu..., maravillosa como es El arca de las historietas. Después tuvimos que sucumbir al sonido de nuestras tripas e ir a comer. Fue toda una experiencia, pues acabamos en una terraza al aire libre, bajo unas carpas, comiendo una deliciosa paella. Reposamos un ratito y, para bajar la comida, hicimos una rápida excursión por la ciudad con guía incluída.
Por la tarde nos dedicamos a vender nuestras obras, dedicadas, firmadas y "selladas" (haciéndome con un ejemplar de Little Renna para mi peque), César y yo nos "escapamos" un ratito para disfrutar de los originales de Akalanna y comentar ciertos asuntos pendientes, y aún dio tiempo para estar presentes en la última charla, sobre el cómic y el cine, impartida por David Daza y Rubén Sedano. Para rematar las jornadas, un concierto de clausura con el grupo metalero BlackDrops Remains, que sonaron contundentes y técnicos, buenos ingredientes para conseguir buenos resultados profesionales.
El domingo, después de la "resaca" comiquera, comimos con César y su familia y, muy a nuestro pesar, tuvimos que partir de vuelta. Llegamos sanos y salvos, contentos, satisfechos y cansados. Con una conclusión en nuestras cabezas: habían sido unas jornadas...
...¡DE PUTA MADRE!
Gracias especiales a: César Herce, Jordy Usón, Silvia, las pizzas veloces e incandescentes, la señora del perro en la pastelería, los chicos de La Cruz Roja y las verduras de Calahorra.
Desfile de autores y obras |
Charla sobre Little Renna y Star Wars |
Charla sobre Comikreadores |
Charla sobre El arca de las historietas |
Firmando, vendiendo y creando cultura |
Yo con un boli en la mano |
Charla sobre el cómic y el cine |
![]() |
César Herce y yo haciendo ver que sabemos de algo |
![]() |
Buceta y yo en nuestro estado natural |
![]() |
Charla sobre cómic histórico con Pedro Espinosa y Jordy Usón |
![]() |
Sobran las palabras |
Calacómic
Hoy (o más bien ayer, dada la hora que es), 30 de abril, comenzaron las I Jornadas de Cómic de Calahorra, bautizadas como Calacómic y durarán hasta el próximo sábado 4 de mayo.
En todos estos días habrán distintas actividades e invitados que harán las delicias de todos los aficionados.
David Buceta y un servidor hemos sido invitados y estaremos presentes el sábado, para impartir un taller por la mañana, y compartir una charla por la tarde, con El arca de las historietas bajo el brazo.
Esperamos un masivo afluente de interesados porque seguro que valdrá la pena.
Más información en la web del evento de facebook y en el blog de Caesar.
![]() |
Cartel oficial de Calacómic. |
La crisis y los zombis
Hace aproximadamente 4 años que comenzó LA CRISIS. También hace aproximadamente ese tiempo que la "moda zombi" comenzó a invadirnos a través de la literatura, cómics, cine... Ambas cosas aún se mantienen. Podría decirse que "caminan de la mano" de forma paralela, pero hay unos puntos de encuentro que me gustaría analizar. Me explico...
Los zombis, como ya sabéis, son muertos que resucitan, pululan por el planeta sin rumbo fijo, no razonan y les encanta zamparse a mordiscos a quien se cruce en su camino. Antes de LA CRISIS, nosotros, la sociedad, éramos zombis, aunque con ciertas diferencias: pululábamos por las tiendas, gastando sin pensar, caminábamos, consumiendo compulsívamente, sin importarnos los demás... Vivíamos como marionetas en una sociedad consumista. Ahora, inmersos en LA CRISIS, parece que tenemos la facultad de utilizar el análisis, que hemos despertado de un largo letargo y somos capaces de criticar. Ahora, es muy difícil confiar en las palabras y promesas de los políticos, empresarios e incluso de algunos informativos. Ahora que nos afecta directamente LA CRISIS, nos importa lo que nos rodea. Antes solo éramos un montón de gilipollas, incapaces de ver la que se avecinaba, por mucho que no queramos admitirlo. Ahora seguimos siendo zombis, aunque de otra clase.
Cuando veo un zombi en un cómic o película, moviéndose tórpemente, pienso en qué habrá en esa podrida cabeza. ¿Y si ellos quieren comunicarse, si son conscientes de lo que hacen pero no pueden evitarlo, que el hambre y el deseo de matar los controla más allá de la consciencia? Eso sería tan terrorífico como triste.
Así nos encontramos la sociedad en este momento: gruñimos, llenos de ira por las mentiras que nos han llevado hasta esta situación, por las manipulaciones, por los casos de corrupción, por el gasto público incontrolado... Pero aún somos conscientes y aún debemos vivir con los remordimientos, por lo tanto nuestra única arma es gruñir; en las redes sociales, en la calle, en la televisión... Gruñir sin parar y desconfiar. Una mezcla tan terrorífica como triste, que es la semilla de un final poco prometedor.
A mi alrdedor solo veo mentiras, así que la mayoría de los días creo mi propia realidad. Una realidad donde aún mantengo la esperanza de que un político salga públicamente a reconocer que en este país ninguno de los de su calaña dice la verdad, que les importamos una mierda, que no controlan la situación y se limitan a obedecer órdenes desde Alemania, que no está interesado en ninguna ideología salvo la de superar esta situación, que solo promete que hará lo que pueda sin resultados concretos. El día que un político diga eso, una luz brillante aparecerá en el cielo y se habrá obrado el milagro, pero como yo soy ateo, mi propia esperanzadora imaginación a veces me traiciona.
Para acabar ya, no quería olvidarme de un vídeo juego y una película de próximo estreno. Resident Evil es probablemente la saga más importante que se ha creado para consolas. Como todos los vídeo juegos, cuando te matan, cuando se te acaban las vidas, vuelves a comenzar, sabiendo a lo que te enfrentas, con más experiencia y energías renovadas. Por otro lado, Guerra Mundial Z es el título de la esperada adaptación al cine de la novela del mismo nombre, donde el ser humano lucha para sobrevivir a una plaga mundial de zombis. ¿A dónde quiero llegar? Sencillo: estamos en una situación económica mundial de colapso, donde el sistema capitalista ha demostrado que no funciona, y una solución podría ser "reiniciar" el sistema, volver a comenzar con energías renovadas y más experiencia, en un enfrentamiento armado que eliminiaría población, sembraría la destrucción (que luego habría que reparar creando los consiguientes puestos de trabajo que a día de hoy no existen) y con nuevos líderes, lo que se traduce en nuevas esperanzas.
Llamadme loco, quiero estarlo pero, o alguien se preocupa de verdad por la situación, o pasaremos de ser zombis a no levarntarnos jamás.
El arca de las historietas en FreakLife #8
Hoy, a partir de las 17 h., se podía disfrutar en directo de una nueva entrega del programa FreakLife y en esta ocasión era un programa muy especial para mí, pues han dedicado unos minutos a hablar de El arca de las historietas, y muy bien, por cierto, algo que les agradezco mucho a los conductores, Toni Benages y David González. Aquí os lo dejo, a partir del minuto 10 entra en escena El arca...
Watch live streaming video from freakyonline at livestream.com
Unas palabras sobre el Salón del Cómic de Barcelona
Pues nada, estuve presente (a ratos) en el último Salón del Cómic de Barcelona. El viernes tuve la oportunidad de repetir experiencia firmando ejemplares de la revista Cthulhu en el stand de Diábolo Ediciones y después en el stand de Milcomics, firmando ejemplares de la revista El arca de las historietas. El sábado ya fui en plan "aficionado", dando un paseo con más calma con amigos de la infancia y familiares que apenas veo por la distancia. Como siempre, pasé un rato agradable entre compañeros como: Paco Zarco, Carlos Romero, Daniel Morales, José A. Ares, Aurelio Moreno, Francesc Martínez, Conrado Martín, Daniel Zarzuelo, José A. Rubio y algunos más que vi casi "por casualidad", de refilón, coincidiendo varias veces en el propio Salón...
Como compras destacadas, me di el caprichito de una figura de un Stormtropper que ya luce en mi "rinconcito de los cómics", una camiseta de Batman, el primer tomo de la obra maestra Hombre, la novela gráfica Rosa y Javier, dedicada por sus autores José A. Ares y Paco Hernández, y el estupendo álbum de Dorian Grey de Enrique Corominas.
El año que viene más y mejor (porque este año, personalmente, creo que el Salón ha sido "flojito" en todos los sentidos).
![]() |
Dani Zar y José A. Rubio firmando su Little Renna |
![]() |
Comiendo con amigos y familiares |
![]() |
Daniel Mainé (izda.) y Paco Hernández (dcha.) |
![]() |
Paco Zarco (dcha.) y un servidor (izda.) en el stand de Diábolo |
![]() |
Foto correspondiente a la expo dedicada a la obra Hombre |
Más firmas
El viernes será el día de las firmas para mí. Después de estar en el stand de Diábolo de 17 a 18 horas, firmando ejemplares del especial Ciencia Ficción Oscura de la revista Chtulhu, estaré en el stand de la librería Milcomics a partir de las 19:30 horas, firmando ejemplares de la revista El arca de las historietas, junto a mi compañero Carlos Romero, dibujante en el cómic Vidas de papel aparecido en el nº4. Así pues, os esperamos por allí sin falta.
![]() |
Página correspondiente a Vidas de papel |
Firmando en el Salón de Barcelona
Pues sí, el próximo viernes 12, de 17 a 18 horas, en el stand de Diábolo Ediciones, estaré firmando junto a mi compañero dibujante Paco Zarco, con el que realicé la historieta Para Elisa en el último número aparecido hasta la fecha de la revista Cthulhu, un especial de Ciencia Ficción Oscura.
Pasaros por allí y os llevaréis un ejemplar con un magnífico dibujo del amigo Paco y unos textos dedicados del menda.
![]() |
Página correspondiente a Para Elisa |
El Arca también en digital
Esta misma semana, la editorial digital TS Comix se hacía eco: en pocos
días pasará a tener en su catálogo El arca de las historietas. Como una
imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo esto:
¡Ya no tenéis excusa!
El arca de las historietas en Barcelona
El Salón del Cómic de Barcelona abrirá sus puertas este año un poquito antes de lo habitual, del 11 al 14 de abril. Allí estará de nuevo El arca de las historietas, aunque esta vez en el stand de una gran librería especializada como es la zaragozana Milcomics. No llegará a tiempo el nº5, pero podréis haceros con el resto de números, acompañados de un regalito por vuestro apoyo. ¡Nos vemos en Barcelona!
Expo de Max Vento
Arquitécnica Ruzafa Sala Expo mostrará un buen número de planchas originales del dibujante de cómics e ilustrador Max Vento centrándose en los motivos arquitectónicos que aparecen en sus historias. Los protagonistas de las mismas se desenvuelven en un entorno urbano donde la arquitectura es un personaje más. Max Vento es un dibujante de cómics e ilustrador valenciano, autor de la serie `Actor Aspirante´, de la que lleva publicados tres álbumes, y co-autor del álbum colectivo ´Valentía’. En estos momentos Max trabaja en un volumen integral de ‘Actor Aspirante’ previsto para septiembre.
Tam-teando Francia
Los que me conocéis sabéis de sobra que no suelo rendirme cuando me empeño en algo. Mientras que varios proyectos que tenía en mente están en preparación para salir a la venta en España, me queda una "deuda" pendiente que es publicar en Francia (ese gran mercado vecino). Pues bien, vuelvo al ataque con un proyecto titulado Tam, el hijo del viento. Acompañado en esta ocasión por la dibujante Ángela Curro y el colorista Christian Castellanos. No digo más porque no sé que suerte correremos, os dejo una viñeta correspodiente a una de las páginas...
Entrevista-despedida de Sinónimos de Lucro
No actualizo demasiado el blog y es por los motivos de costumbre: poco tiempo y muchas ocupaciones. Además, las redes sociales le han restado algo de protagonismo a este espacio. Pero bueno, aquí os dejo con una entretenida entrevista en la librería A Gata Tola de Santiago, durante la presentación del último número del fanzine Sinónimos de Lucro (que aún podéis conseguir). Si tenéis unos minutillos libres, es una estupenda opción para perderlos...
Presentaciones de "La ciudad vestida de negro"
La Editorial Drakul me ha pasado la siguiente nota de prensa sobre la antología de género negro "La ciudad vestida de negro" (la cual ya tengo y os puedo asegurar que vale mucho la pena)...
Escuela Julián Besteiro - La libre de barrio - CEV. Escuela Superior de
Comunicación Imagen y Sonido - Masterclass en el Círculo de Bellas
Artes.
En las próximas semanas se realizarán interesantes eventos alrededor de la publicación de la obra "La ciudad vestida de negro":
En las próximas semanas se realizarán interesantes eventos alrededor de la publicación de la obra "La ciudad vestida de negro":
1. El jueves 28 de febrero de 2013, a las
19:30, en la librería La Libre de Barrio (calle Villaverde 4, Leganés).
Participan los escritores fuenlabreños Esteban Gutiérrez y Rubén Sánchez
Trigos, presentados por David G. Panadero. Degustación de vino tras la
presentación.
2. El viernes 1 de marzo de 2013, a las 19:30, en el
salón de actos de la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido
CEV (calle Gaztambide 65, Madrid, metro Islas Filipinas). Participan los
escritores Francis P. Fernández, Fernando Cámara y Rubén Sánchez
Trigos, presentados por David G. Panadero. Dramatización y
escenografía a cargo de los alumnos de la Escuela, y la actuación de
Eddy Lamborghini.3. El miércoles 20 de marzo de 2013, a las 17:30, se realizará una Masterclass en el Círculo de Bellas Artes (calle Marqués de Casa Riera, s/n, Madrid. Sala por confirmar), titulada "Novela y cine de terror en España". Participarán en la misma autores incluidos en La ciudad vestida de negro: Carlos Aguilar, David Roas y Rubén Sánchez Trigos, presentados por el director de la antología, David G. Panadero. La entrada tiene un precio de 5?. Descuento para socios del Círculo de Bellas Artes.
¿QUÉ HAN DICHO DE "LA CIUDAD VESTIDA DE
NEGRO"?
Video entrevista Periodista Digital:
http://www.periodistadigital.tv/fernando-camara-y-david-g-panadero-la-ciudad-vestida-de-negro-23-1-2013-video_7f031c529.html
Entrevista en Radio Inter:
http://www.ivoox.com/ciudad-vestida-de-negro-radio-inter-audios-mp3_rf_1696840_1.html
Críticas:
http://expedientequatermass.blogspot.com.es/2013/01/acabo-de-hacerme-con-este-esperadisimo.html
http://llamameplissken.blogspot.com.es/2013/01/la-ciudad-vestida-de-negro-pesadillas.html
http://manuellopezazorin.blogspot.com.es/2013/01/la-ciudad-vestida-de-negro-editorial.html?spref=fb
http://suite101.net/article/la-ciudad-vestida-de-negro-de-varios-autores-a85325#axzz2HK2FyzXp
Video entrevista Periodista Digital:
http://www.periodistadigital.tv/fernando-camara-y-david-g-panadero-la-ciudad-vestida-de-negro-23-1-2013-video_7f031c529.html
Entrevista en Radio Inter:
http://www.ivoox.com/ciudad-vestida-de-negro-radio-inter-audios-mp3_rf_1696840_1.html
Críticas:
http://expedientequatermass.blogspot.com.es/2013/01/acabo-de-hacerme-con-este-esperadisimo.html
http://llamameplissken.blogspot.com.es/2013/01/la-ciudad-vestida-de-negro-pesadillas.html
http://manuellopezazorin.blogspot.com.es/2013/01/la-ciudad-vestida-de-negro-editorial.html?spref=fb
http://suite101.net/article/la-ciudad-vestida-de-negro-de-varios-autores-a85325#axzz2HK2FyzXp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)