Héroe por dos días

Hacía bastante tiempo que no me dejaba caer por un evento comiquero, más por decisión propia que por otras circunstancias. Pero este año, Javier Ortiz, editor de Editorial Drakul, consiguió convencerme para acercarme hasta Madrid, coincidiendo con la segunda edición del Héroes Cómic Con y con la salida a la venta, de forma exclusiva, del nº1 de La Curandera. Una miniserie de fantasía oscura de la que soy guionista, junto al dibujante Gabriel Iglesias y el colorista Carlos Ríos, que irá viendo la luz en distintos eventos donde la editorial tenga stand y que también podrá conseguirse a través de su web, publicada en una grapa de gran calidad. No voy a explayarme para no aburrir a nadie, prefiero que las fotos hablen por sí mismas, pero fueron dos días muy intensos, divertidos, emocionantes... Estar frente al lector que disfruta con tus obras, con compañeros de aventuras y desventuras, poner cara a unos cuantos que solo conocía por las redes, ver de nuevo a otros con los que suelo coincidir, disfrutar de algunas charlas, formar parte de una (Refugiados, viñetas solidarias)... En resumen, estar inmerso en ese otro mundo al que amo desde pequeñito y que espero no abandonar nunca. Todo eso es suficiente para ir a estos eventos, al menos para mí. Espero que nos veamos de nuevo por primera vez muy pronto. 

No pude resistirme cuando la vi (culpa de Ricardo Esteban)
Un chulérrima dedicatoria de Rodrigo Vázquez García en su cómic Swip Tip Kepaty Kaluse (para la próxima un título en el que no arriesgue mi integridad física cuando lo lea).

Los asistentes poniendo atención.

Comienza a llegar gente...

Fátima Fernández al lío.

Yo con un micro soy peligroso...
Daniel Morales dándole al boli.

Todo preparado para las firmas.

Con la "criaturica" en la mano.

Espectaculares páginas interiores.

Manoli dedicando un Evil War de esos molones.

La pareja guerrera.

Figurica molona de la momia.

Bojack Horseman a un precio asequible.

Un amigo y vecino que pasaba por allí.

Este no es vecino pero espero que sí amigo.

Guapo que es uno.

Los Lego jurásicos.

R2D2 y sus amigos.

Aquí, rompiendo el hielo...

Escena de un vídeojuego al que le tengo ganas.

Han acompañado.

"Dame Veneno que quiero morir..."

Ida de olla maravillosa de Javier Arrés.

Jerome Flynn hablando sobre no sé qué trono...

Además de la camiseta de Venom, me llevé una fantástica lámina de Juanma Aguilera (con su permiso, claro).



Invitado en Héroes Cómic Con de Madrid

Ya es oficial, este año estaré en el Héroes Cómic Con de Madrid, del sábado 22 al domingo 23 (el viernes me lo perderé), donde espero veros a un@s cuant@s por allí, firmaros muchos cómics, y cerrar tratos millonarios con editores confiados. Además de estar presente en el stand de Drakul/Nowevolution, firmando obras como las dos entregas de DOS, Evil War, La Curandera (novedad publicada coincidiendo con el evento), Los Ocultos y Dark Hearts, también compartiré espacio con varios compañeros en la charla sobre el cómic solidario Refugiados, donde más de 50 autores colaboramos con la idea de recaudar ayuda económica para los más desfavorecidos a causa de las guerras y la hambruna, con la colaboración de la ONG Save The Children y la editorial Spaceman Project.
Bajo estas líneas os dejo información más detallada...


HORARIOS FIRMAS Y CHARLA

SÁBADO 22

-11:00 a 12:30 horas, en el stand de Drakul/Nowevolution, firmas de los cómics: DOS, primeros síntomas; DOS, buscando respuestas en Vigo, Evil War, La Curandera, Los ocultos y Dark Hearts.

-14:00 a 15:00 horas, charla y firmas sobre el cómic solidario Refugiados en la Conference Room del evento.

-16:00 a 17:00 horas, en el stand de Drakul/Nowevolution, firmas de los cómics: DOS, primeros síntomas; DOS, buscando respuestas en Vigo, Evil War, La Curandera, Los ocultos y Dark Hearts.

DOMINGO 23

-14:00 A 15:30 horas, en el stand de Drakul/Nowevolution, firmas de los cómics: DOS, primeros síntomas; DOS, buscando respuestas en Vigo, Evil War, La Curandera, Los ocultos y Dark Hearts.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TÍTULOS EN:



Aquellos maravillosos cómics: TRES CUARTAS PARTES

Cómic que apareció en el nº2 de la segunda etapa de la revista El Arca de las Historietas, en el año 2014. Con dibujo de Sergio Martín, esta historia es un claro homenaje al escritor H.P. Lovecraft










Aquellos maravillosos cómics: SILENCIO

Hace ya 4 años, salió a la venta un fanzine titulado Low Cost. Se quedó en el nº1 por diversas causas ajenas a nuestros deseos, pero, por mi parte, mi colaboración fructiferó en una historia junto al dibujante Rafa Amat titulada Silencio, que os dejo aquí mismico...











Lady Enigma #3

Este mismo mes de agosto, en el Volumen 35 de Aces Weekly, volverá Lady Enigma con su tercera entrega, donde Olga Carmona al dibujo y color, y yo al guion, os contaremos un momento importante en la vida de Sarah Perkins, durante un viaje a Japón. Mientras, os recuerdo que podéis leer las dos primeras partes en la web de la editorial, publicadas en los Volúmenes 29 y 31. Aquí os dejo un enlace para que lo tengáis facilito a la hora de acceder a ellas:
Más información en la página de facebook

Imágenes promocionales de las distintas entregas... 





Algunas novedades

El próximo mes de agosto, en el Volumen 35 de la editorial inglesa Aces Weekly, comenzará la tercera entrega de Lady Enigma, la serie que realizo junto a la artista Olga Carmona. Ya iré dando más información al respecto, os dejo una página a color y una imagen promocional para ir "abriendo boca".




El nº3 de la revista Androide Paranoide ya está disponible en pedidos por correo y en las librerías gallegas Banda Deseñada (Vigo), A Gata Tola (Santiago) y Totem (Lugo). 48 páginas a todo color por solo 3 € con contenidos y cómics exclusivos, yo no sé a qué esperáis para conseguirla.



Finalmente parece que estaré presente en la próxima edición de Héroes Cómic Con de Madrid, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre. Yo me perderé el viernes pero el finde estaré por allí, firmando y dedicando ejemplares a todos los que se pasen por el stand. También daré datos más concretos próximamente.

Y, por último (y guardando cierta relación a mi visita a la Héroes Cómic Con), todo parece encauzado para que La Curandera vea la luz en nuestro país, en castellano. Seguiré informando, que hoy no puedo dar detalles concretos de casi nada (me perdonaréis, supongo...).


Max Betamax

Lo último que me ha llegado de Drakul ha sido esta nueva novela: Max Betamax. Una obra que me atrajo desde un principio por el tema que aborda, el de los superhéroes. La verdad es que a través de sus 400 páginas su autor, J. Olloqui, logró engancharme con una narración fluida y, sobre todo, un lenguaje "cercano", pues su protagonista, Max Betamax, narrador de la historia, es un tipo tan normal y tan creíble como lo podemos ser cualquiera de nosotros. No sé si la idea de Olloqui era "parodiar" en algún momento a cierto trepamuros mundialmente conocido, pero si partimos de la "coletilla" que se utiliza como promoción: un gran poder conlleva una gran responsabilidad; y de que el prota es fotógrafo, en este caso para consumo adulto (o sea, revistas porno), pues podría pensarse que tuvo a Peter Parker en la cabeza en alguna ocasión. En cualquier caso no es, en mi opinión, una historia de superhéroes la que se nos cuenta en esta novela, sino de relaciones, de la lucha diaria por encontrar el camino de cada uno en la vida, aunque parezca, bajo una capa de cinismo, que no se quiere encontrar. Y de amor, de dos historias de amor tan distintas como importantes en la vida del protagonista.  Pero sí, también hay superpoderes, conseguidos, en mi opinión, de una forma casi "absurda" pero que no desentona con lo que se nos cuenta. Superpoderes que convierten a Max Betamax en un "supertipo" que no tendrá más remedio que utilizar sus habilidades para liberar al mundo de un tirano y... "hasta aquí puedo leer" (o escribir en este caso).
Max Betamax es, ante todo, pura diversión, ironía desatada e incluso una base en la que se plantean ciertas cosas que, seguro, os harán reflexionar. Y si, cuando leáis esta novela (porque la tenéis que leer), creéis que me equivoco, entonces será un punto negativo para mí (lo entenderéis cuando leáis la novela).



Aquellos maravillosos cómics: HOGAR

Corría el año 2012 (tanto que ya ha quedado bastante lejano) cuando apareció al mercado la tercera entrega, de la primera etapa, de la revista El arca de las historietas, donde tuve el placer de colaborar con el gran Abel García en este cómic, que os dejo para su disfrute, titulado Hogar.