Aventuras y desventuras en Disneyland

Lo que más me jodió de ir a Disneyland es ver cómo un puñetero ratón tiene mucha más pasta que yo (lo cual no es difícil, la verdad). Aquello es otro mundo, en los 4 días que he estado (con escapada a París uno de ellos, una ciudad impresionante que me gustaría descubrir con más detalle), te sientes evadido de la realidad que te rodea, entras en un lugar lleno de diversión, sensaciones de todo tipo, color y consumismo salvaje. Pero bueno, sobre esto último, sabía a lo que iba y, desde luego, no me ha defraudado. ¡Y además nos hizo buen tiempo! 
Se rumorea que el próximo año habrá una amplia zona dedicada exclusivamente a Star Wars, una buena razón para volver en un futuro. A ver si también les da por hacer un Superhero Land (sería la leche meterse en atracciones de Spiderman, Los Vengadores...).
Os dejo unas foticos, para que me tengáis envidia (más aún de la habitual). 

O la saco o me hago caquita...








El Titu contemplando París.

Parte de la familia. La niña se reserva el derecho de imagen.


Tiendaza de Lego

Si alguien quiere tener un detallito conmigo, se lo aceptaría gustosamente.

Foto de la foto (modo ahorro "on").
Bonito proceso de Pinocho.


Avances...

Aprovecho ahora que tengo un rato para darle un poco de vidilla al blog. Os dejo con dos páginas de dos historietas distintas. Ambas son de género terrorífico, Ladrones de vidas es para la revista Cthulhu y La orgía del mal para una publicación que saldrá este año y de la que, por el momento, no puedo hablar mucho. En la primera me acompaña el dibujante Santiago Girón, en la segunda (en proceso de coloreado), Andrés Palanca.

Ladrones de vidas

La orgía del mal


Más muestras sobre la segunda parte de DOS

Seguimos liados con la segunda parte de DOS, que llevará por título Buscando respuestas en Vigo. A estas alturas aún no sabemos si llegaremos a tiempo para estrenarlo en el próximo Salón del Cómic de Barcelona. Es la idea, pero... Os dejo un adelanto en forma de viñetas (no consecutivas). Atentos que seguiremos mostrando cosas hasta que el cómic salga a la venta.


Presentación de Mercury en Sabadell

El próximo sábado 1 de marzo, a las 12 horas, el gran Abel Cicero Hermo, dibujante del cómic Mercury editado por Ediciones Babylon, estará presentando y dedicando la obra en la librería Norma Cómics Sabadell
¡NO OS LO PERDÁIS!


Magnificent 7+1


Si ayer os hablaba de un nuevo fanzine producido en Galicia, en el que hay incluida una entrevista mía, hoy os traigo otra nueva publicación, también digital, en la que he tenido el privilegio de colaborar con una historia de 2012 pero que aún permanecía inédita: La ira del dios océano, con dibujos de José A. Ares y color de Carolina Bensler.
Este primer número está dedicado a la sci-fi y el próximo promete ser de lo más interesante, pues tendrá "sabor" a western. Cuenta con colaboraciones de grandes autores y amigos como: Paco Hernández, Abel García, Conrado Martín, Daniel Mainé... Lo mejor es que le echéis un ojo, porque merece la pena.

Aquí el enlace para descargar gratis la revista: http://issuu.com/conradomartin/docs/magnificent_7_1_1

Carmona en Viñetas 2014


CARMONA ACOGE LAS V JORNADAS DE ENCUENTROS CON AUTORES DE CÓMIC “AUTORES EN VIÑETAS” DEL 27 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO

Los próximos días 27, 28 de febrero y 1 y 2 de marzo tendrá lugar en Carmona (Sevilla), las V Jornadas de Encuentros con Autores “Autores en Viñetas”. El evento, organizado por el Insituto Andaluz de la Juventud y la Asociación Juvenil "Carmona en Viñetas" y con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Carmona, el Centro 'Olavide en Carmona, de la Asociación Tebeosfera y del Instituto Francés, contará con autores de cómic de la talla de Carlos Pacheco, Javier Fernández, Jorge Jiménez, Lolita Aldea, Raúl Arnaiz, Juan Díaz Canales, Mikel Janín, Gabriel Hernández Walta, Jordi Bayarri, Juan Luis Rincón, Mateo Guerrero, Francisco Porcel, El Torres, Diego Galindo, Irene Roga, Carlos Hernández, Nacho Tenorio, Tito Search, JOS, Jesús Merino… 
El Jueves 27 de marzo será la inauguración oficial del acto en la Biblioteca Pública Municipal de Carmona (C/ Domínguez de la Haza, s/n) a las 16:00 horas. Los encuentros tendrán lugar en la Biblioteca Municipal y en el Museo de la Ciudad. 

Se adjunta programa completo de todos los encuentros por autores que tendrán lugar cada día.

Fecha:

Del 27 de febrero al 2 de Marzo de 2014

Lugar:

Biblioteca Municipal
Museo de la Ciudad de Carmona

Horario:

JUEVES 27 (Biblioteca Municipal)
17:00 a 17:30 Inauguración de las Jornadas
18:00 a 19:30 Mesa "Encuentro comiquero en Sevilla". Con Irene Roga, Carlos Hernández, Diego Galindo, Nacho Tenorio, Tito Search y Manuel Díaz

VIERNES 28 (Biblioteca Municipal)
16.30 a 17.15 Presentación de "Comic 21" y "Andrea Down" con JAB y Manel
17:30 a 18:30 Jorge Jiménez y Mikel Janín
18:45 a 19:45 Javi Fernández y Gabriel Hernández Walta
20:00 a 21:00 Jesús Merino

SÁBADO 1 (Biblioteca Municipal)
11:00 a 12:00 Lolita Aldea, El Torres y Diego Galindo
12:15 a 12:45 Presentación de la Asociación Tebeosfera
13:00 a 14:00 Raúl Arnaiz y Jordi Bayarri
17:00 a 18:30 Juan Díaz Canales (presente) y Juanjo Guarnido (videoconferencia)
19:00 a 20:30 Carlos Pacheco (presente) y Kurt Busiek (videoconferencia)

DOMINGO 2 (Museo de la ciudad)
12.00 a 13:00 Francisco Porcel
13:15 a 14:30 Mateo Guerrero y Juan Luis Rincón

Uroboros Fanzine

Nace un nuevo fanzine acunado en Galicia, Uroboros Fanzine. Una publicación digital, totalmente gratuita, donde tiene cabida cualquier expresión del ARTE (así, en mayúsculas). Sin duda merecen una oportunidad estos valientes, capitaneados por Miguel Rodríguez Taboada, pues conozco de sobras lo que significa meterse en una publicación de este tipo. Por si fuera poco, en este primer número han incluido una entrevista mía, con motivo de la aparición del cómic Mercury. Es una transcripción (adaptada para la ocasión) de la presentación que hice en Santiago de Compostela.
Bienvenido Uroboros, y larga vida.

Enlace de descarga: http://issuu.com/uroborosfanzine/docs/uroborosfanzine-1

La segunda parte de "DOS", muy cerca.

Pues sí, parece ser que al fin la segunda parte de DOS se va a convertir en realidad. Si todo va bien, porque vamos a contrarreloj, estará a la venta en el próximo Salón del Cómic de Barcelona, llevando por título final DOS. Buscando respuestas en Vigo, directo y conciso. Tanto Anel Montoro al dibujo y tinta como Álex Segura al color, están haciendo un trabajo estupendo. Y para muestra, os dejo una "paginita" más abajo. Os recuerdo, a los que aún no han podido leer la primera entrega DOS. Primeros síntomas, que la podéis conseguir solicitándola a vuestro librero o desde la propia web de la Editorial Drakul: www.drakul.es
La verdad es que me hace especial ilusión la salida de este cómic por muchas razones, así que espero que a vosotros, los lectores, os guste al menos un poquito.


Entrevistas.

Os dejo con un par de entrevistas. Una de televisión, de la cadena V Televisión, de Galicia, con motivo del proyecto Sharp Avenger. La podéis ver en este enlace: 

http://www.vtelevision.es/informativosv/2014/01/01/0031_26_198238.htm?utm_source=buscador&utm_medium=buscador

La otra, más reciente y más "personal", en el periódico Atlántico Diario. Seguiré pasándome por aquí cada vez que tenga ocasión, permanezcan en sintonía...



Presentación de Mercury en Santiago

Que abandonadito tengo el blog... Pero es que entre el crowdfunding de Sharp Avenger (que al final no se ha conseguido), diversos proyectos de coordinación, guiones y los preparativos de distintos proyectos para el próximo Salón del Cómic de Barcelona (8 a 11 de mayo), no doy para más. En fin, os dejo con el cartel del próximo sábado día 11, donde estaré en Santiago de Compostela, en la librería A Gata Tola, charlando y firmando el cómic Mercury que, por el momento, tan buenas críticas está recibiendo. ¡Os espero!


Fan arts de Mercury

¿Habéis leído ya Mercury? Si la respuesta es no, ya podéis corred ahora mismo a pedirlo en la web de Ediciones Babylon, que os lo envían con un envoltorio bien chulo y con tarjeta dedicatoria incluida, con gastos de envío gratis. El caso es que en el cómic hay dos fabulosos fan arts del personaje, obra de Aurelio Moreno y Abel García. Si queréis sumaros a ellos y hacer vuestro propio fan art relacionado con el cómic, podéis enviármelos a mí para que se lo haga llegar a la editorial y lo colgarán en el muro de su facebook, seguido por 77.634 personas (en el momento que escribo este post), lo cual no está nada mal como escaparate para vuestras ilustraciones. También lo colgaré en este blog y en el grupo que hay en facebook dedicado a vuestro sicario favorito. En fin, que tenéis motivaciones de sobra para curraros un bonito fan art. Eso sí, antes tenéis que leer el cómic... 

Fan art de Aurelio Moreno

Fan art de Abel García

Ya podéis regalar Mercury estas navidades

Presentando en Expocómic

El próximo sábado 14 andaré por Expocómic durante todo el día (o gran parte de él). Y entre encuentros con colegas, compras y demás quehaceres propios del evento, estaré presentando dos proyectos que copan prácticamente mi tiempo estos últimos días: el cómic Mercury, publicado por Ediciones Babylon, y el futuro cómic, ahora mismo un crowdfunding que espero llegue a buen puerto, Sharp Avenger vive en la calle. Junto a mí estará el pesa... digo, el compañero David Buceta. El acto tendrá lugar en la sala de proyecciones del lugar, a partir de las 16:15. Hablaremos de ambos proyectos y firmaré ejemplares de Mercury para todos aquellos que se pasen por allí y quieran hacerse con un ejemplar. ¡Os esperamos!



Mapa de Expocómic, para que no os perdáis

Las recompensas de Sharp Avenger

16 días. Dependiendo de para qué pueden ser muchos o pocos (16 días sin comer serían muchos, 16 días en una paradisíaca isla rodeado de mujeres pasarían volando). Pero 16 días de crowdfunding dejan señales que te ayudan a aprender muchas cosas. Sharp Avenger vive en la calle es un proyecto en el que me involucré porque creía en él con total convicción, y aún sigo haciéndolo. Por eso, estos 16 días que llevamos con la campaña para conseguir el objetivo marcado han sido todo un esfuerzo, compartido con mi compañero de aventuras David Buceta (creador del personaje) y varios compañeros más que forman parte del proyecto. Porque en este proyecto somos más de 40, casi 50, autores. Todos con una calidad contrastada, todos poniendo lo mejor de sí mismos. El cómic está terminado, así que los que nos apoyen y crean en este proyecto, si lo conseguimos, no tendrán que esperar un año a que se realice porque ese año ya nos lo hemos pasado trabajando para tenerlo todo a punto. 
Pero mejor dejar ahora esos 16 días. Mejor centrarse en los 24 que aún faltan. Vamos a seguir insistiendo, creyendo en este bonito proyecto, y eso significa que vamos a seguir dando la lata todo lo que podamos, hasta que, esos que aún se debaten entre si donar o no, esos que están en la sombra, dubitativos, sean convencidos de que Sharp Avenger merece la pena. Gracias a todos los que hasta ahora nos habéis apoyado, tanto los mecenas como los que han hecho reseñas, artículos, entrevistas..., en distintos medios.
1862 euros. Dependiendo de para qué pueden ser muchos o pocos (1862 €. de sueldo mensual pueden ser muchos, 1862 €. de precio para un Ferrari es un sueño). Pero 1862 €. para Sharp deja un regusto amargo, ni se me ocurriría quejarme, al contrario, pero no son suficientes. No vamos todo lo bien que deberíamos para lo que queda, así que tengo que seguir intentando convencer a todos aquellos que dudáis para que esa suma crezca y el optimismo también. Sobre todo porque, si superamos la nada despreciable cantidad de los 6000 €. que hemos marcado como objetivo, la diferencia sería entregada íntegramente a El Banco de Alimentos de Vigo, lo cual sería una enorme alegría para nosotros (y ya no os digo nada para ellos).
Y vosotros estaréis pensando, ¿pero no iba a hablar de las recompensas? Efectivamente, la recompensa es este post. Pero bueno, ya que estamos, os voy a comentar un poquito el tema de las recompensas a los mecenas. Por ejemplo, si aportáis 15 €. tenéis el cómic físico (120 páginas a color con extras) con vuestro nombre en los agradecimientos, si aportáis 20 €. lo mismo, pero con una chapa y la versión digital a más, con 25 €. la cosa va mejorando, pues a todo eso le debéis sumar dos láminas de "Sharp-girls" dibujadas por David Amoedo y Mónica Francioli, aportando 50 €. ya empieza el desmadre: formar parte de los agradecimientos firmados por Sharp al comienzo del cómic + "Sharp Avenger vive en la calle" (cómic físico) + Copia digital + Chapa + Documental "Cómo se hizo Sharp Avenger vive en la calle" + Póster + Cómic alternativo (digital) + Dibujo original; luego vienen las de 60 €. que es especial para librerías especializadas, se llevan 5 ejemplares por ese precio, y por último la estrella de las donaciones y recompensas, los 150 €. : Formar parte de los agradecimientos firmados por Sharp al comienzo del cómic + "Sharp Avenger vive en la calle" (cómic físico) + Copia digital + Chapa + Documental "Cómo se hizo Sharp Avenger vive en la calle" + Póster + Camiseta + Cómic alternativo (digital) + Dibujo o página original (hasta límite de existencias) + Láminas "Sharp-Girl" por Davida + Historieta digital de 2 páginas compartiendo protagonismo con Sharp Avenger
No está mal, ¿verdad? Además hemos añadido otra recompensa (que no se puede incluir en el blog de Verkami porque no nos deja modificar las ya puestas) que consiste en guiones firmados por guionistas como Álex Ogalla, Paco Hernández, Adolfo Taboada, Roberto Corroto, Juan Luis Iglesias o yo mismo, por poner solo unos ejemplos del talento que encierra el cómic (lo digo por los demás, de mí no esperéis mucho), que pertenecen a las donaciones de 50 y 150 €. Pero como sé que algunos no tenéis muy claro en qué consisten un par de recompensas, os voy a dar más detalles:

-Cómic alternativo digital (en las donaciones de 50 y 150 €.): es un cómic no incluido en la copia física, en formato digital. Un guion mío dibujado por Rafa Amat y coloreado por Roberto Carretero. Una historia un tanto "desmadrada" y con un humor muy negro, que no encajaba bien en el global del cómic y decidimos entregarla como recompensa para que podáis disfrutarla igual.

-Historieta digital de 2 páginas compartiendo protagonismo con Sharp Avenger (en las donaciones de 150 €.): esta historieta no está aún dibujada ni escrita. El mecenas tendrá la libertad de co-escribir conmigo un guion de dos páginas donde él o ella compartirá protagonismo con Sharp, intentando que se parezca físicamente guiándose el dibujante por alguna foto o referencia visual que el mecenas nos facilite. Sería algo así como trasladarse durante un rato a un cómic y vivir una aventura superheroica (aunque con Sharp no esperéis mucho glamour).

Os recuerdo también (muy importante que quede claro), que solo se puede donar si estáis registrados en la web de Verkami, algo que es sumamente sencillo y rápido. Las donaciones no serán efectivas si la cantidad solicitada no se consigue. O sea, que si no llegamos a los 6000 €. ni a vosotros os cobran ni cobramos nosotros absolutamente NADA. 

Y es todo por ahora. Espero haber convencido ya a alguno de esos indecisos, pero si tenéis alguna duda, nos tenéis en facebook o en nuestros correos personales.
En todo caso, es toda una recompensa poder vivir esta "aventura". 


Más información:

http://www.verkami.com/projects/7210-sharp-avenger-vive-en-la-calle/
https://www.facebook.com/quienessharp?fref=ts

https://twitter.com/quienessharp
Página correspondiente al cómic alternativo digital.
Página correspondiente al cómic físico, guionizado por mí.

Ilustración de Gabi Iglesias  que será entregada como recompensa.

Ilustración de Norberto Fernández que formará parte del cómic físico.

Ilustración promocional a cargo de Sergio Covelo.

Ilustración de Aurelio Moreno que será una de las recompensas.

Ilustración de David Amoedo que forma parte de las recompensas.




Sábado 30 de noviembre, presentación de Mercury en Vigo

Como muchos ya sabéis (y los que no, seguid leyendo y os enteraréis), estoy muy liado promocionando un proyecto de crowdfunding (micro-mecenazgo) en el que soy coordinador y guionista de dos historietas. Me estoy refiriendo a Sharp Avenger vive en la calle y para el que os pido todo el apoyo posible.


Sharp Avenger vive en la calle: David Braña from David Buceta on Vimeo.

Pero aún me queda tiempo para otros menesteres, como la presentación mañana, último día de noviembre, a partir de las 18:30 en la librería Banda Deseñada de Vigo, de mi última obra aparecida como guionista: Mercury. Dibujada por el grandísimo Abel Cicero Hermo y publicada por Ediciones Babylon.
Los que por allí os paséis os podréis llevar un ejemplar dedicado por un servidor y además comer unas ricas galletitas caseras. ¡Os esperamos!



Galletitas ricas, ricas galletitas.

Sharp Avenger vive en la calle

Era un superhéroe famoso, rico, casado con una bella mujer... Pero ahora, hoy, vive en la calle. Sin fama, ni dinero, ni mujer... Aún así, en su interior se sigue sintiendo un héroe, quizás ya no tan súper, pero tiene claro que seguirá luchando contra el mal en cada ocasión que surja (si la falta de comer o el exceso de beber se lo permiten).
Sharp Avenger vive en la calle nace de la imaginación del dibujante David Buceta, ser con el que tengo el dudoso placer de compartir ciertas aventuras comiqueras, como el fanzine Sinónimos de Lucro o la revista El arca de las historietas. Cuando me cuenta su idea, yo tardo algo más de un frame en aceptar ayudarlo en labores de coordinación, promoción, como guionista y lo que se tercie. Poco a poco, la idea va creciendo como una bola de nieve, casi sin darnos cuenta éramos más de 40 autores metidos en el lío. Y ahora, un año después, presentamos el proyecto a través de la plataforma Verkami, a modo de crowdfunding (micro-mecenazgo), donde esperamos recaudar lo necesario para poder imprimir el cómic como se merece, 120 páginas a todo color. Para ello, claro está, necesitamos vuestro entero apoyo. Es normal que los mecenas reciban recompensas por sus donaciones, pero nuestras recompensas no son normales. Lo mejor es que lo veáis por vosotros mismos en la web de Verkami, donde se explica con detalle de qué trata el proyecto y lo que ofrecemos, con vídeo incluido. Además, si superamos la cantidad pedida, todo lo que exceda de ella será donado a un comedor social en Vigo. Colaborar es muy fácil, solo debes registrarte siguiendo unos sencillos pasos y podéis elegir el modo de pago entre tarjeta de crédito o paypal. Yo he donado en algunos proyectos y nunca he tenido ningún problema. Además, si el proyecto no sale adelante, no se os cobra nada y si resulta ser un éxito (espero que sí), no se os cobra nada hasta que se cierre el plazo de donaciones.


Como guionista, he colaborado con dos historias. Una será la incluida en el cómic, dibujada por Álex Espert y coloreada por Christian Castellanos. La otra ha sido dibujada por Rafa Amat "Ales"y coloreada por Roberto Carretero, y forma parte de las recompensas de las que antes os hablaba.

Sharp Avenger by Álex Espert y Christian Castellanos
Sharp Avenger by Rafa Amat  "Ales"y Roberto Carretero
En la web oficial, podréis descargaros el prólogo del cómic, obra de David Buceta y Gabriel Iglesias

Lo dicho: a partir de hoy y hasta dentro de 40 días, podéis apoyar a este pobre héroe, o héroe pobre, para que salga adelante. Y para acabar de convenceros, os dejo un vídeo que seguro os llegará al alma...


Dueños del mundo

Es el título del cómic de 5 páginas que hicimos Laura Tejedor (dibujo y color) y un servidor, para la antología sobre el fin del mundo The End, publicada hace ya casi un año en formato digital por TS Comix.
Aquí os lo dejo, para que podáis disfrutarlo en todo su esplendor. Y si queréis haceros con la antología (la cual merece mucho la pena y está llena de grandes autores), este es el enlace: 





¡Apoya a Eurocorps!


El mítico grupo de superhéroes, creado por el guionista José A. Rubio, regresa en forma de crowdfunding. O sea, que necesita del apoyo de todos para conseguir recaudar lo suficiente y así poder imprimirse las nuevas aventuras de Eurocorps. Os dejo la nota de prensa del propio José Antonio, donde tenéis toda la información necesaria:

Mi nombre es Jose Antonio Rubio, soy guionista de Zaragoza y, junto a un gran elenco de dibujantes nacionales e internacionales, estoy a punto de editar una novela gráfica de superhéroes titulada EUROCORPS FOREVER, de la que me gustaría haceros partícipes.

Para ver el proyecto se puede entrar en: http://www.verkami.com/projects/7006-eurocorps-forever

El comic tiene algo más de 100 páginas en escala de grises, más portadas a color. Tamaño 240 x 170. El cómic está terminado y en fase de maquetación.
Desde 7 euros y hasta 100 se puede participar y recibir los cómics y las recompensas en tu casa o negocio.
Es necesario registrarse en la web de Verkami (30 segundos) con un correo electrónico, para que podamos contactar con vosotros y enviaros las recompensas.
Se puede pagar con tarjeta de crédito o PayPal y el cobro solo se efectuaría al final de la campaña y si se consigue la financiación total del cómic.
El pasado año ya saqué adelante el proyecto Renna, en tierra desconocida, de esta misma forma.
Y para que veáis que no soy un recién llegado, aquí os pongo algunas de las cosas que he realizado en el mundo del cómic:
Fanzines, historias cortas, artículos, dibujo, tinta, rotulación, edición tradicional y digital… Pero lo que realmente me gusta es ser guionista.

Trabajos que he realizado en esta disciplina:
-Mas dura será la caída
-Pin U`ps y otras historias
-Eurocorps
-Fin de milenio
-Historias cortas en Alert Boy
-Renna
-European
-Ocultos del sol
-Flesh
-Todo lo que siempre quisiste saber sobre el mundo del cómic y nunca te atreviste a preguntar
-Los comiqueros
-Renna, en tierra desconocida
-Golden Age World
-THE END, maneras de acabar con el mundo.
-LITTLE RENNA y la fuente mágica.

-Aparte de esto, colaboraciones en distintas revistas como las últimas con EL ARCA o la argentina AL ABORDAJE.


Cómics por África

Os ruego a todos (y a los dibujantes en especial) que dediquéis unos segundos de vuestro tiempo a leer el siguiente texto:

Roberto Riccio, artista y arquitecto italiano, dedica gran parte de su tiempo a labores humanitarias en pequeñas poblaciones de Birmania, Tanzania, Kenya, India y Thailandia, luchando contra la pobreza y la precaria situación sanitaria de estos lugares.

Para ello, y junto a la asociación no lucrativa y de carácter socio cultural ARTS X WORLD, llevan desde hace años adelante eventos como el festival COMICS X AFRICA con el fin de recaudar fondos.

Roberto Riccio solicita  colaboraciones donando algún original para la exposición y posterior subasta que se realizará en Diciembre, en la provincia de Benevento (Italia), con las páginas y portadas recibidas.

Este año esperan recaudar fondos para comprar medicinas, ampliar el hospital de pobres que tienen en Tanzania y poder desplazar para operar en Italia a una niña que necesita urgentemente cirugía cardiaca.

Dicha niña se encuentra ahora recuperándose de una malaria y una neumonía para poder afrontar el viaje hasta Italia, pero si no es operada urgentemente del corazón no sobrevivirá.

Os rogaría encarecidamente que valoraseis escoger alguno de esos muchos hermosos originales que seguro que tendréis por ahí guardados y que nunca imaginasteis que tenían el poder de dar vida, a esta niña o a otros muchos que la podrían salvar con una simple vacuna, no se me ocurre destino más bello para esos dibujos fruto de vuestras manos.

Podéis enviar los mismos a:

Ass. non-profit Arts x World
comicsxafrica
Via Ortale 74 bis
82031 Amorosi (Bn)
italia


Si queréis obtener más información visitad las siguientes direcciones:


¡Mercury ya a la venta!

Como os adelantaba hace unos días, el cómic dibujado por Abel Cicero Hermo y guionizado por mí, estará a la venta en el próximo Salón del Manga de Barcelona, de la mano de Ediciones Babylon. Pero desde hoy, también se puede conseguir a través de la web de la editorial, concretamente en este enlace:

Y es que Ediciones Babylon no vende sus obras en librerías, ya que no trabaja con distribuidoras, SOLO VENDE A TRAVÉS DE SU WEB. Los envíos tienen los gastos de envío GRATIS y son totalmente seguros. En Canarias además no se paga el IVA.

Podéis ver un jugoso adelanto en formato digital en el siguiente enlace:

Además, si lo compráis antes del viernes 1 de noviembre por la noche, lo recibiréis firmado por el dibujante Abel, que estará en el Salón del Manga dedicando ejemplares, en el stand de la editorial, y aprovechará para firmar todos los pedidos de internet.

El cómic además cuenta con prólogo de Víctor Santos y fan arts de Aurelio Moreno y Abel García.

Y para rematar, aquí os dejo el trailer, realizado por Francisco Rodríguez. Espero que os guste y disfrutéis de la lectura del cómic tanto como nosotros lo hemos hecho mientras lo "fabricábamos".


El día del dragón

Ha sido una grata sorpresa encontrarme en el catálogo de la Editorial Drakul, bajo el sello Drakulín, este cómic que supone el "pistoletazo de salida" en el mercado español para el autor Francisco Maldonado. Conozco a Francisco desde hace tiempo y sé que que atesora un gran talento, así que lo extraño es no haber visto antes algo suyo publicado.
Pero vamos a lo que interesa, que es la obra en cuestión. Crónicas de Némeldren -El día del dragón- es una historia de fantasía que hará las delicias de los aficionados al género, sean de la edad que sean. Esta es quizás una gran virtud del cómic, y es que se aleja de la fantasía oscura que normalmente acompaña este tipo de relatos y lo convierte en una historia amena, muy divertida y que además "esconde" un mensaje al lector, y es que los juicios apresurados suelen traer nefastas consecuencias. Quizás su comienzo es un poco "lento" en cuanto a ritmo, debido a que se dedica a la "presentación" de los personajes, pero enseguida te sumerges en la historia sin remedio.
Desconozco si hay planes de continuación para estas Crónicas de Némeldren, pero bien podrían haberlos sin problema. Mientras tanto, disfrutad de este cómic, como siempre de edición impecable, de la mano de Drakul.


EL DÍA DEL DRAGÓN

Primera edición: octubre 2013
Autor: Francisco Maldonado
Color: José Luis Expósito
Rústica con solapas. 17 x 24 cm
Color. 72 páginas
PVP: 11,95 euros (IVA incluido)
Edad: A partir de 8 años
ISBN: 978-84-938135-8-1
BIC: FX, YFW

Sinopsis
EL DÍA DEL DRAGÓN: Primera obra publicada en España de las Crónicas de Némeldren. La amistad entre dos niñas, la humana Andrea y la elfa Indril, será utilizada para provocar una nueva guerra entre humanos y elfos. ¿Se enfrentarán los habitantes de Wallberg, con sus modernas armas, a las viejas armaduras y lanzas de los caballeros elfos de Némeldren? ¡Los tiempos del dragón han vuelto!

CRÓNICAS DE NÉMELDREN: Némeldren es una aldea elfa en mitad del bosque, cercana al pequeño pueblo humano de Wallberg. Tanto elfos como humanos conocen la existencia de ambas razas pero, desde hace siglos, existe una gran desconfianza entre ellos que ya originó graves enfrentamientos en el pasado. Lo que no impide que, de vez en cuando, surja la amistad entre un humano y un elfo.

El arca de las historietas en Úbeda y Baeza

En el Festival de Cómic Europeo que comienza mañana, más concretamente. Allí estará la revista para todos aquellos que quieran aprovechar la ocasión de pasarse por un evento que no hay que perderse (ya lamento yo bastante no poder asistir).
Las revistas estarán disponibles en el stand del maravilloso grupo de autores y personas Viñeta 6, en la zona de ventas.


Cartel del Festival realizado por Juanma Aguilera

Mercury en el Salón del Manga

Mercury, el cómic del que he hablado en más de una ocasión en este blog, ya tiene fecha de aparición oficial prevista: el próximo Salón del Manga de Barcelona, que tendrá lugar entre los días 31 de octubre a 3 de noviembre. Allí estará presente mi socio dibujante en esta obra, Abel Cicero, firmando ejemplares. Yo no podré asistir, pero seguro que Abel os hará un dibujo bien chulo a todos los que paséis por el stand de Ediciones Babylon, la editorial encargada de la publicación. 
Aquí os dejo con más información, colgada por la propia editorial, y la espectacular portada que se marcó Abel, la cual ocupa también contra y solapas. El prólogo es obra del gran Víctor Santos.

Con un guion que no da ni un segundo de descanso y un impactante estilo gráfico, Mercury hará las delicias de los aficionados a las historias de oscuras tramas urbanas futuristas, intrigas y traiciones, con femme-fatales de por medio y, ante todo, un hecho irrefutable: la venganza es peligrosa si te hace conocer la cruda realidad.
Algo que no tardará en descubrir su protagonista, Mercury, sicario de la misteriosa Valentina y padre atormentado de una adolescente, por no saber conciliar las dos facetas extremas que representa en su vida.
Interesante, ¿verdad? Un asesino a sueldo, padre y que aún sufre por la pérdida de la mujer que amaba. Pues ya veréis cuando os mostremos algunas páginas del cómic, ¡estamos deseando que podáis verlas porque son espectaculares!

Muy pronto estará con todos vosotros y podréis disfrutar del talento de David y Abel.








¿Quién es Sharp?

Esa es una pregunta que pulula últimamente por las redes sociales como facebook (https://www.facebook.com/quienessharp) y twitter (https://twitter.com/quienessharp). Tengo claro que en las redes sociales hoy en día puedes encontrarte cualquier cosa y la mayoría las ignoro, pero desde el principio la pregunta de "¿Quién es Sharp?" me ha parecido tan intrigante como interesante. Poco a poco se desvelan pistas o simples teorías, lo cual no sé si aclara algo o añade más dudas, pero para mí crece el interés. Incluso algunas webs de cómics con solera, como Actualidad Comic, le ha dedicado unas líneas al tema: http://www.actualidadcomic.com/2013/10/13/quien-es-sharp/
En fin, habrá que seguir "investigando" y/o esperando, a ver quién es ese/a Sharp...