Esta historia corta fue publicada en el fanzine Ensueños, el año 2015. Se trata de una visión algo distinta del clásico personaje infantil El Ratoncito Pérez. Como suele ser habitual en las colaboraciones de la citada publicación, me acompañó David Buceta en la labor gráfica.
Aquellos maravillosos cómics: MERCURY
Corría el año 2013 cuando el cómic de Mercury fue publicado. En el tiempo transcurrido hasta hoy hemos recibido buenas críticas tanto por parte de los lectores como de los medios especializados. En la parte negativa, nos encontramos con una editorial que, aunque apostó por su publicación, la promoción ha sido más bien pésima. Y ahora, Abel y yo hemos decidido que este cómic se merece que sea más leído, más reconocido y disfrutado, así que lo tenéis TOTALMENTE GRATUITO en el siguiente enlace: https://issuu.com/abel.cicero/docs/mercury_free Ahí podréis leerlo online o descargarlo, a vuestra elección. Pasadlo bien con el sicario de pelo plateado como protagonista, 87 páginas repletas de acción y giros trepidantes de guion, en un atmósfera futurista magníficamente recreada por Abel. ¡Y con prólogo de Víctor Santos!
SINOPSIS: En los bajos fondos de la ciudad de Vineta, la misteriosa Valentina ejerce su poder gracias a Mercury, su hombre de confianza, un asesino despiadado que solo encuentra refugio en su hija Lila. Atormentado por el recuerdo de un amor perdido y las dificultades para conciliar su faceta profesional con la de padre, Mercury se verá inmerso en una arriesgada misión en la que descubrirá verdades ante las que había estado ciego.
Aquellos maravillosos cómics: MONSTRUOS
Corría el año 2012 cuando se publicó el especial 14 historietas de vampiros de la Revista Cthulhu, donde tuve la gran suerte de colaborar junto al dibujante Abel García con la historieta Monstruos. En mi opinión nos quedó un cómic estupendo, los que no lo hayáis leído, ahora tenéis la ocasión, totalmente gratis. Alegraos las retinas con el arte de Abel. Ah, y no os olvidéis de comprar la Cthulhu, este año ya cumple 10 años y se ha convertido en un clásico del mercado.
Nueva crítica de Los ocultos
Los ocultos, el cómic publicado por Nowevolution, con Juanma Aguilera acompañándome en la parte gráfica, analizado en la web Ni un día sin un libro, con una muy buena valoración final. Aquí podéis leer la crítica:
Revista Cthulhu 10º Aniversario
Acaba de salir del "horno" la nueva entrega de la revista Cthulhu. Un grandísimo especial (tanto en tamaño como en contenido) celebrando el 10º Aniversario de la publicación, ya asentada en el mercado por méritos propios. Como decía, esta entrega es mayor en tamaño de lo que suele ser la publicación habitualmente, acercándose a revistas más clásicas editadas (rindiéndole honor) por el mítico Toutain Editor. Con una portada espectacular (como nos tiene acostumbrados) de Santi Pérez, la publicación estará presente en el próximo Salón del Cómic de Barcelona, los próximos días 12 a 15 del presente mes y ya está disponible en las librerías especializadas del país.
En el apartado personal, estoy muy satisfecho con el cómic Destino Sombrío, junto al dibujante Rubén Gil, perfecto para desarrollar la atmósfera necesaria para esta historia. En ella presentamos a Sugar Brown, un personaje con el que esperamos trabajar en siguientes entregas e ir desarrollándolo como merece.
Tenéis más información de la revista en su página de facebook:
https://www.facebook.com/Revista.Cthulhu/?ref=br_rs
https://www.facebook.com/Revista.Cthulhu/?ref=br_rs
![]() |
Portada de Santi Pérez |
![]() |
Página correspondiente a Destino Sombrío |
Aquellos maravillosos cómics: IDA Y VUELTA
Este guion primero lo escribí en formato cortometraje, aunque nunca llegó a rodarse. Luego se me ocurrió adaptarlo a cómic, pero nunca llegó a publicarse. Así que no puedo decir que fuese un proyecto muy afortunado. Eso no quita mérito al buen trabajo que realizó el dibujante Aurelio Moreno, allá por el 2013. Que ustedes lo disfruten...
Aquellos maravillosos cómics: CARNE DE MI CARNE
Bajo esta sección tengo la intención de colgar historietas cortas guionizadas por mí que fueron publicadas hace un tiempo y me gustaría que tod@s pudieseis disfrutar.
Carne de mi carne fue publicado originariamente en la antología de temática zombi Z-Time, por la editorial inglesa Markosia, en 2012. El dibujo corre a cargo de Juan Alarcón (Evil War) y el color es de Álex Segura (DOS. Buscando respuestas en Vigo).
Mis próximos trabajos
A veces da un poco de "miedo" hablar sobre lo que está por venir, porque a veces todo aquello por lo que uno trabaja con ilusión y esfuerzo se va al garete por causas ajenas. Pero en el caso de lo que voy a "anunciar" aquí, las posibilidades de que las obras vean la luz es de un 99%, esperemos que ese 1% no me agüe la fiesta:
-LADY ENIGMA #3: Ya en preparación la tercera entrega de esta serie donde me acompaña Olga Carmona al dibujo y color, publicada en la web de Aces Weekly. Su aparición está "programada" para junio y además contamos ya con una editorial española dispuesta a recopilar varias entregas en un tomo único para el mercado español. En esta tercera parte la acción se centra en Sarah Perkins y en su emocionante viaje al Japón del siglo XIX.
-DESTINO SOMBRÍO: Historieta corta que formará parte de la próxima entrega de la ya consolidada revista de terror Cthulhu. Con escalofriantes dibujos de Rubén Gil.
-el aZote #3: Sigue esta serie de descarga en la web de Zona 00 Cómics. La tercera entrega está cercana a terminarse, con el dibujante Angelito Amaro ocupándose del aspecto gráfico. Zombis, misterios, monstruos y muchas más idas de olla con las que espero que, al menos, paséis un rato entretenidos.
-LADY ENIGMA #3: Ya en preparación la tercera entrega de esta serie donde me acompaña Olga Carmona al dibujo y color, publicada en la web de Aces Weekly. Su aparición está "programada" para junio y además contamos ya con una editorial española dispuesta a recopilar varias entregas en un tomo único para el mercado español. En esta tercera parte la acción se centra en Sarah Perkins y en su emocionante viaje al Japón del siglo XIX.
![]() |
Página correspondiente al story del #3 de Lady Enigma |
![]() |
![]() |
-VIVAR: Nuevo cómic que ya está en preparación, con Pedro Segade en las labores de dibujo y color y que saldrá también a la venta en el mercado patrio a través de una editorial con la que ya he trabajado anteriormente. Vivar es un detective privado con un doloroso secreto que debe superar mientras soluciona un extraño caso en el que se ve envuelto, contratado por una joven llamada Jimena. Basado muy libremente en El Cid, las aventuras de Vivar transcurren en España, concretamente en Madrid (espero poder escribir más historias de este personaje y llevarlo por otras zonas del país).
![]() |
Vivar. Estudio de personajes |
-DESTINO SOMBRÍO: Historieta corta que formará parte de la próxima entrega de la ya consolidada revista de terror Cthulhu. Con escalofriantes dibujos de Rubén Gil.
![]() |
Viñeta correspondiente a Los Mundos de Akalanna |
-el aZote #3: Sigue esta serie de descarga en la web de Zona 00 Cómics. La tercera entrega está cercana a terminarse, con el dibujante Angelito Amaro ocupándose del aspecto gráfico. Zombis, misterios, monstruos y muchas más idas de olla con las que espero que, al menos, paséis un rato entretenidos.
Entrevista radiofónica en La Colmena
Dentro de una hora, en el programa radiofónico La Colmena, de Castilla La Mancha, en su sección La Voz del 9º Arte, seré entrevistado para charlar un rato sobre mis proyectos y el cómic en general. Si no estáis viendo el partido de la Champions y os apetece, podréis escucharme a través de la red o de la app para móvil y tablet.
APP (Play Store): https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rtvcm
APP (Apple Store): https://itunes.apple.com/us/app/castilla-la-mancha-tv-y-radio/id1144439101?l=es&ls=1&mt=8

Mis últimas lecturas - enero a marzo 2018-
Con la idea de darle algo de impulso al blog, voy a intentar ir colgando de vez en cuando lo que he leído los últimos días, semanas o meses (dependiendo del tiempo del que disponga). En este caso, el contador comienza a principios de año, más o menos...

-SHANGRI-LA (M. Bablet): Cómic de ci-fi con un apartado gráfico espectacular y una historia que, por momentos, remueve tu conciencia y te muestra una sociedad futura que no es muy distinta de la actual.

-SIN MEMORIA (Regnaud y Seiter): El protagonista de esta historia se despierta sin memoria en el puerto de San Francisco. A partir de ahí el lector lo acompañará en la búsqueda de su identidad a través de un sinfín de peligros. Un cómic interesante, con una premisa no muy novedosa, pero que está bien conducido por sus autores. Resaltar sobre todo el aspecto gráfico.

-CUCHILLOS NEGROS (Israel Álvarez): A través de la editorial The Rocketman Project y con la "ayuda" del crowdfunding, este primer volumen de la serie salió al mercado. Una historia de fantasía muy interesante con un estilo en el dibujo muy particular y potente. Israel ya está preparando la segunda parte.

-SAGA VOLUMEN 7 (Brian K. Vaughan y Fiona Staples): Poco se puede decir ya de esta premiada serie que no se haya dicho ya. Personalmente me sigue manteniendo enganchado y me lo paso pipa con ella.

-LOS MUERTOS VIVIENTES VOLUMEN 27 (Kirkman y Adlard): Aunque esta serie está en una etapa bastante interesante actualmente, creo sinceramente que Kirkman debería darle carpetazo pronto. Supongo que el hecho de que sea una "máquina de ingresar dinero" tiene algo que ver con que se alargue tanto. Pero lo dicho, agradecería que se vislumbrase un final pronto, antes de que la serie se "queme" por completo.

-1937: LA TOMA DE MÁLAGA (Roberto Corroto, Román López Cabrera y Marina Armengol): Carmona en Viñetas continúa con su línea dedicada a la Guerra Civil Española, mezclando hechos históricos que merecen ser recordados, y ficción con personajes superheroicos. Este cómic en concreto cuenta con un equipo de autores muy solvente y con una de las mejores portadas de la serie.

-PLUTONA (Lemir, Lenox y Bellaire): Muy buen cómic donde la realidad más "cotidiana" se mezcla con el género de superhéroes, desde el prisma de un grupo de adolescentes, con un final bastante impactante.

-LOBO SOLITARIO 2100 (Kennedy, Velasco, Heisserer y Sepulveda): Basado en el famoso manga, esta versión americana ambientada en el futuro es tan interesante como irregular. El guion de Mike Kennedy es lo mejor de este tomo, con el dibujo de Francisco Ruíz Velasco que por momentos se muestras espectacular y por momentos muestra ciertas carencias.

-CÓMO HACER FORTUNA EN JUNIO DEL 40 (Dorison, Nury y Astier): Lo que debía ser un guion adaptado al cine se acabó convirtiendo en un cómic estupendo a manos de unos autores que no necesitan presentación. Una aventura muy divertida de principio a fin.

-KIWI EL MALDITO (Abel Ippólito): Otro cómic que salió a la venta gracias al crowdfunding. Una obra muy interesante, tratando un tema delicado en una época donde los que eran distintos estaban malditos y eran repudiados incluso por su propia familia. Un buen trabajo de su autor, Abel, en todos los aspectos.


-NANA ASESINA (Tome y Meyer): Género negro del bueno en este integral, donde el amor y el odio están separados por una línea muy fina, casi invisible.

-EL DIARIO DE CEREZA -El zoo petrificado- (Chamblain y Neyret): Cómic dirigido hacia un público infantil-juvenil pero con el que cualquiera pasará un rato estupendo. Una obra disfrutable y muy recomendable tanto en guion como en dibujo. Ya está disponible el segundo tomo.

-DESIERTO DE METAL (Agrimbau y Baldó): Interesante ucronía la que plantea este cómic. Sabios, robots y autómatas luchan contra nazis.

-EL DIARIO DE CEREZA -El zoo petrificado- (Chamblain y Neyret): Cómic dirigido hacia un público infantil-juvenil pero con el que cualquiera pasará un rato estupendo. Una obra disfrutable y muy recomendable tanto en guion como en dibujo. Ya está disponible el segundo tomo.

-DESIERTO DE METAL (Agrimbau y Baldó): Interesante ucronía la que plantea este cómic. Sabios, robots y autómatas luchan contra nazis.


-EL CAMINO BLANCO Y MÁS ALLÁ DEL ESPEJO (John Connolly): Termino la lista con dos entregas de la serie del escritor irlandés John Connolly, que cuenta con un protagonista llamado Charlie Parker, detective privado, arrastrando un pasado plagado de dolor y viéndose envuelto en casos con elementos paranormales y rodeado de personajes extravagantes. Una serie de novelas estupenda, con una prosa de Connolly maravillosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)