
Era yo un tierno niño con actividades propias de la edad (haciendo una tesis para la carrera de medicina, tocando el piano, acudiendo como invitado a la mansión
Playboy...), cuando llegó hasta mis manos un ejemplar en blanco y negro de un cómic que contaba las aventuras y desventuras de un joven llamado
Peter Parker que, tras ser picado por una araña radiactiva, conseguía las habilidades del insecto. Había "nacido"
Spiderman, y desde entonces hemos crecido juntos. No me he perdido ni un momento de su vida. Algunos inolvidables, como la muerte de su primer gran amor
Gwen Stacy a manos de
El Duende Verde, su transformación en araña con 8 brazos, el momento en el que desvela su verdadera identidad a
Mary Jane (algo que la buena de
MJ ya sospechaba), la boda con ella, el tiempo que pasó enterrado vivo y suplantado por
Kraven El Cazador, su aventura en
Secret Wars y posteriormente su cambio de look con aquel traje negro alienigena que daría como fruto a uno de los mejores supervillanos del
trepamuros como es
Veneno...Todos esos momentos tienen una fuerza que les hace únicos en la historia de
Spiderman y que, por lo tanto, hacen único al personaje. A través de sus páginas y de sus distintas colecciones, han desfilado autores de todo tipo, desde los más mediocres hasta los más punteros. Recuerdo, no por ser el mejor, pero sí el que revolucionó el aspecto de
Spiderman, la etapa de
Mc.Farlane. Empezó a mostra

rnos a un hombre araña sobrevolando la ciudad en posturas imposibles y con un efecto en la telaraña que la hacía como más orgánica, de alguna manera, más creíble. Actualmente hay un señor llamado
Michael J. Straczynsky a los guiones que me parece un gran escritor. Formó tándem con
John Romita Jr. y fue una de las mejores etapas que recuerdo en la colección.
Michael decidió que sería buena idea profundizar más en el aspecto arácnido del personaje, y lo envolvió de misticismo y misterio. Hasta llegar a la saga
"El Otro". Saga que, para un servidor, no ha cumplido con las espectativas que ofrecía. A todos nos gustan los cambios, son necesarios para no caer en la mediocre rutina, pero después de esos cambios en los que el impacto y lo inesperado nos hace disfrutar, creo que nos gusta volver a la normalidad y esperar el siguiente "golpe de efecto". En este caso, las consecuencias posteriores de
"El Otro" parece que traerán algo más que un simple cambio, y no me convence en absoluto. Pero lo que menos me gusta por el momento, es ver a
Spiderman en la mansión de
Los Vengadores. Está claro que el
trepamuros no encaja con ese grupito mediático del mundo superheroico (ya no digo nada de
Lobezno). No quiero ser negativo, puesto que la saga acaba de concluir y tanto
Straczynsky como
Peter David continúan en los guiones, lo que es toda una garantía de calidad. Eso sí, que alguien me explique por favor como un dibujante tan malo como
Pat Lee puede acabar en
Marvel y encima dibujando a
Spiderman.
1 comentario:
Ya estas linkao, la proxima vez que me hagas una propuesta indecente curratelo con bombones o flores :P ( chiste malo )
Un saludo¡¡¡
Publicar un comentario