Vota Sinónimos de Lucro

No, no es tiempo de elecciones ni nada de eso. Es tiempo de votaciones en Ficomic para el próximo Salón del Cómic de Barcelona y, en el apartado de fanzines, ya se puede votar al nº0 de Sinónimos de Lucro. Os remito a una entrada de la web oficial, donde tenéis más información: http://sinonimosdelucro.blogspot.com/2010/02/sinonimos-de-lucro-en-barcelona.html

Por cierto, el nº1 está a punto de llegar, cuestión de días, así que apartad los dos euritos que cuesta, porque vale la pena.

MUNDO ROBOT

Ya he hablado anteriormente de las tiras tituladas Mundo Robot. Un proyecto que nació con Daniel Egido a los lápices, para presentarlo en un concurso de tiras cómicas. Dado que me gustó mucho la experiencia y creo que la idea tiene potencial suficiente, me he propuesto seguir con ello, ahora acompañado por Enric Nolla, sustituyendo a Egido. La idea es colgar, como mínimo, una tira cada mes en su propia web, la cual, desde ahora mismo, está oficialmente inaugurada. Para ir a ella, haced click aquí. Espero que lo paséis bien con las aventuras de estos particulares robots y su mundo.

En la Eros Comix 110

Así es, Abel García y un servidor volvemos con una guarri-historieta en la próxima Eros Comix, de inmediata aparición. Siguen las aventuras de Rubén y Emma, los dos amigos que ya tuvieron momentos calientes en la playa tres números atrás. Os dejo la portada y un detalle de la historieta.


Proyecto: Tierra de sombras (nueva página)

Impresionante la nueva página que Pablo Cabreira (colorista) y Luis David Gómez (dibujante), me han enviado de Tierra de Sombras. Yo me he quedado anonadado por la enorme calidad que atesoran estos dos artistas, a ver quien se atreve a llevarme la contraria :D


Click aquí para verla a mayor tamaño

DOS. Primeros síntomas, la pintura y Nuria Braña

El Amics de les Arts de Terrassa han organizado una exposición de cuadros que será inaugurada el próximo 13 de marzo hasta el 31 del mismo mes. Esta exposición cuenta con la originalidad de que cada cuadro debe basarse en otro tipo de arte como es la literatura y/o el cómic y que, además de la pintura, debe tener un texto representativo de la obra en la que se basa. Mi hermana Nuria, socia de Els Amics... ha elegido para la ocasión la novela gráfica DOS. Primeros síntomas, y aquí tenéis el resultado. La foto no acaba de verse muy bien, sobre todo el texto, pero creo que es un gran cuadro.


En la parte superior derecha, entre todos los nombres, se puede leer el de Nuria Braña

Trailer promocional de Sinónimos de Lucro nº1

Sí, ya sé que el blog está un poco mono-temático estos días, pero la próxima aparición del nuevo número de Sinónimos de Lucro lo acapara todo... ¡Qué disfrutéis el trailer!

Más sobre Sinónimos de Lucro nº1

Viñeta correspondiente a la segunda entrega de la serie Beautiful Dead, guionizada por mí y dibujada por Pater, ya que Fran Freijanes dejó el proyecto. El resultado no ha podido ser más satisfactorio. No os perdáis la historieta completa en el fanzine.

Portada de Sinónimos de Lucro nº1

El nº1 del fanzine Sinónimos de Lucro está en la "cocina", preparándose con esmero. Los ingredientes empiezan a mezclarse con laborioso mimo para que salga una receta perfecta de contrastados sabores y deje satisfechos a los paladares más exigentes. Como prueba os dejo lo que será la portada, donde se refleja con claridad lo que relato. Seguiremos degustando los contenidos aquí o en la página oficial de la publicación:

Primeras imágenes de 'Terapia'

Terapia es el nuevo cortometraje dirigido por Marc Nadal, que en esta ocasión cuenta con un estupendo guión (¡ejem!) escrito por un servidor. El rodaje ya ha comenzado, pero por ahora sólo cuento con algunas imágenes del mismo que aquí os dejo.




Un Braña en Massimo Dutti

O más bien una, ya que se trata de mi hermana, Nuria. Desde siempre se le ha dado bien la pintura. Tuvo que dejarlo durante una etapa de su vida para dedicarse a la impagable labor de ser madre, pero desde hace unos años ha vuelto y lo ha hecho con energías renovadas y más ambiciosa que nunca. Prueba de ello es que los señores de Massimo Dutti la eligieron para realizar una serie de ilustraciones sobre ciudades del mundo para los escaparates de la temporada primavera/verano de 2010. Ya podéis disfrutar de dichas ilustraciones, algunas como simples cuadros, otras como lámparas (depende del escaparate), en nada más y nada menos que ¡39 países! Como favor personal, si tenéis ocasión de hacer fotos a algún escaparate de vuestra ciudad y me la pasáis, os lo agradeceré mucho. Aquí os dejo los dibujos y un ejemplo de las tiendas de Vigo y Terrassa.
Terrassa

Terrassa


Vigo

Vigo
















Mundo Robot

Hace unos meses, Daniel Egido y un servidor, decidieron participar en un concurso de tiras cómicas. Hicimos dos, con el título de Mundo Robot. El concurso se canceló y las tiras permanecían inéditas. Hasta ahora...
Click aquí para ver esta tira más grande
Click aquí para ver esta tira más grande.

Nuevo cómic de David Buceta

Según palabras de David Buceta: La Taberna del Escocés es un "proyecto multidisciplinar" en la que se mezclan la música, el relato y el cómic. Precisamente, Buceta ha sido el encargado de convertir en cómic un relato original de Juan Amorós, que se puede leer a través de la web de La Taberna... Una historia de 10 páginas, de género puramente negro, llena de muerte, venganza y corazones rotos. Tenéis más información en la web del autor.
Aprovecho para anunciar que el nº1 del fanzine Sinónimos de Lucro está en fase avanzada, con la esperanza de que aparezca muy pronto a la venta, aunque está dando los típicos quebraderos de cabeza de una publicación de sus características...

Próximas películas de Conan y Spiderman

Os dejo un par de enlaces interesantes sobre las dos próximas películas de Conan y Spiderman. Por cierto, que lo del bárbaro, aunque parezca una coña, no lo es...

Subvenciones de la Xunta para autores de cómic

A todos los autores de banda deseñada gallegos les interesará saber que ya son oficiales las subvenciones para la creación de un cómic. Las bases las podéis leer pinchando aquí.

Proyecto: Los mundos de Akalanna

Otro proyecto al que os invito para que me deis vuestra más sincera opinión. En esta ocasión, me acompaña Rafael Vargas a los lápices y la mejicana Rafaela Herrera al color. La historia trata sobre tres mundos comunicados entre sí que Akalanna, una bella adolescente pelirroja, debe salvar de un amargo destino. Una historia de fantasía. La gran Rafaela ha hecho tres pruebas de la misma página con algunos cambios entre sí. A mí me atrae especialmente la número 3, aunque aún no hemos decidido nada.
prueba 1
prueba 2
prueba 3

Nuevo cortometraje de Marc Nadal

Se titula Horas despiertas y lo de "nuevo" podría ser muy discutible, porque es una idea algo antigua del director Marc Nadal, pero que hasta hace pocas semanas no se convirtió en una realidad. Es un corto (aunque también podría clasificarse como mediometraje), que engancha desde el principio. Una historia dotada de una "sencillez" que te obliga a mostrar interés, con una atmósfera claustrofóbica y un ritmo muy bien mantenido. Por no mencionar a un gran actor cuyo apellido coincide con un servidor. Echadle un vistazo porque merece la pena y preparaos para el próximo, que está escrito por un gran guionista, ejem...


Reseña: Star Trek Countdown

A lo largo de este año tengo la intención de dar mi opinión sobre obras que vaya leyendo (ya sabéis, si el tiempo me lo permite). Para empezar, he elegido la novela gráfica Star Trek: Countdown, publicada por la editorial Drakul bajo el sello Likantro.


Cuando Gene Roddenberry creó Star Trek dudo que pensase el éxito que iba a cosechar. Buena prueba de ello son las cinco series de televisión con personajes reales, una serie de animación en 2D, once películas, videojuegos, novelas, relatos... Precisamente, la última película, la número 11, ha sido una de las más taquilleras de la saga, en parte gracias al gran trabajo de su director, J.J Abrams (creador de Perdidos). No me considero un "trekie" ni mucho menos, yo siempre he sido más de Star Wars (aunque realmente no tiene porque estar reñido lo uno con lo otro). Pero, como he dicho, la última película me gustó mucho y cuando me enteré de que había un cómic que era la precuela de esa película, me interesé enseguida por él.


Los que hayan visto Star Trek 11 tendrán dudas razonables sobre el origen de Nero, el romulano con sed de venganza que es capaz de crear agujeros negros con lo que denominan "materia roja". Pues bien, Star Trek: Countdown desvela todas esas dudas de forma efectiva y totalmente creíble. El argumento corre a cargo de Roberto Orci y Alex Kurtzman, dos seguidores de la serie y compañeros de trabajo de Abrams, mientras que los guionistas Mike Johnson y Tim Jones se han encargado de plasmar la historia sobre el papel.


Historia que me ha parecido entretenida y correcta, sin más ánimo que el de redondear la historia contada en la película, y cumpliendo muy bien su tarea. El apartado gráfico, del que se ha ocupado el dibujante italiano David Messina, me ha parecido soberbio, otorgándole a la obra una sensación de "realidad", muy acorde con la gran pantalla. Los personajes se parecen mucho a los reales y la narración, salvo en alguna ocasión, fluye con elegancia y sencillez. La ambientación también está muy bien lograda. Todo ello, sin olvidarnos del magnífico color de Giovanna Niro, que ayuda y mucho a que el resultado final alcance un alto grado de calidad.


En resumen, una obra muy entretenida que gustará a todo "trekie" que se precie y a los amantes de la ciencia ficción en general.
Primera edición: octubre 2009
Guión: Roberto Orci, Alex Kurtzman, Mike Jonson, Tim Jones
Dibujo: David Messina
Rústica con solapas. 17 x 26 cm
Color. 104 páginas
PVP: 15 euros (IVA incluido)
ISBN: 978-84-935348-7-5

Video-clip: Arch Enemy Live in Japan -Nemesis-

Ayer estuve revisionando el concierto de Arch Enemy en Japón y la verdad es que siempre quedo impresionado con el directo de este grupo. Desde los guitarristas, los hermanos Amott, hasta la increible Angela Gossow con esa inhumana voz que no sabes de donde la saca cuando la ves. Aquí os dejo con el tema Nemesis, de dicho concierto. ¡A disfrutarlo!



Proyecto: El niño sin sonrisa

Víctor parece un niño normal, pero nunca, en sus 10 años de vida, ha sonreído. Víctor parece un niño normal, pero quizás no lo es...
Este proyecto lo está dibujando Pablo Rosendo, con un estilo que recuerda mucho a la animación y con una calidad impresionante. Pinchad aquí para ver la página a mayor tamaño.